Facultad de Humanidades
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/565
Examinar
Examinando Facultad de Humanidades por Autor "Acosta Bravo, Graciela Del Pilar"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de actividades psicomotrices para potenciar las nociones de espacio y tiempo en niños de cuatro años(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Acosta Bravo, Graciela Del Pilar; Acosta Bravo, Graciela Del Pilar; Gallardo Ramírez, Jessica NataliEn la actualidad hay muchos estudios sobre el problema de las nociones de espacio y tiempo en niños preescolares, ya que al encontrarse en esta etapa los infantes es importante iniciar con actividades para potenciar dichas nociones, porque a esta edad es crucial para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, puesto que los niños inician la exploración de su cuerpo con su medio, así como también, la socialización con sus pares y adultos. Es por eso que se propone un plan de actividades psicomotrices para potenciar las nociones de espacio y tiempo en los niños de cuatro años de la Institución educativa N°10208 de Túcume, dicha investigación pertenece a un enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño propositivo descriptivo, con una muestra de 18 niños, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico intencionado. Tras la aplicación de la prueba de Magallanes de Vocabulario de Conceptos Básicos y algunos resultados sobre el nivel de las nociones de espacio y tiempo, la investigación logró su máximo propósito, tal es el diseño del plan denominado “Me muevo y aprendo”, una contribución donde los niños de manera lúdica lograran potenciar dichas nociones; concluyendo que, la propuesta de actividades psicomotrices contribuirán a potenciar dichas nociones en infantes porque le favorece a el desarrollo de su pensamiento crítico, creativo y favorece la toma de decisiones y la resolución de problemas.Ítem Taller de psicomotricidad “Moviendo todo el cuerpo” para desarrollar las nociones de espacio y tiempo en niños de cuatro años(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Acosta Bravo, Graciela Del Pilar; Acosta Bravo, Graciela Del Pilar; Carbajal Cornejo, KatherineEn la actualidad hay muchos estudios sobre el problema de las nociones de espacio y tiempo en niños preescolares, ya que al encontrarse en esta etapa los infantes deben iniciar con actividades para desarrollar dichas nociones mencionadas, puesto que a esta edad es crucial para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, así mismo, inician la exploración de su cuerpo con su medio, así como también, la socialización con sus pares y adultos. Es por eso que se propone un taller de psicomotricidad titulado “Moviendo todo el cuerpo” para desarrollar las nociones de espacio y tiempo en niños de cuatro años de la Institución educativa N°10208 de Túcume, dicha investigación se utilizó un diseño cuasi experimental, con una población de 44 niños y un muestro de 22 niños. Se aplicará la prueba de Magallanes de Vocabulario de Conceptos Básicos, luego se aplicará el taller puesto que, contribuirá a que los infantes logren desarrollar las nociones y desarrollar su pensamiento crítico, creativo y favorece la toma de decisiones y la resolución de problemas.
