Escuela de Enfermería
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/42
Examinar
Examinando Escuela de Enfermería por Materia "Actividades preventivas"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Actividades preventivas sobre factores modificables para enfermedades cardiovasculares de las enfermeras serumistas de Lambayeque, 2024(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Miranda Delgado, Yoeli Jimena; Miranda Delgado, Yoeli Jimena; Rodriguez Cruz, Lisseth DoloresLas actividades de enfermería en atención primaria se centran en identificar y prevenir el riesgo cardiovascular. De manera que, la investigación tuvo como objetivo describir las actividades preventivas sobre factores modificables para enfermedades cardiovasculares de las enfermeras serumistas de Lambayeque, 2024. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 97 enfermeros serumistas periodo 2023 I - II de la región Lambayeque, la muestra fue censal y el muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario adaptado, validado por juicio de expertos, obteniendo un resultado V de Aiken = 1, p = 0.008 y ? de Cronbach de 0.89. Posterior a ello, los datos fueron procesados y analizados por el programa Excel 2016 a través de la estadística descriptiva y se calcularon frecuencias absolutas y relativas. Además, durante el desarrollo de la investigación se tuvieron en cuenta los principios éticos de respeto a las personas, beneficencia y justicia. En los resultados se encontró que el 72.16% motiva a las personas a reducir la ingesta de sal diaria, en especial en personas con prehipertensión. El 71.13% involucra a la persona en la identificación y selección de factores de riesgo que deben cambiar y el 71.13% valora si acepta que la persona se encuentra enferma. En conclusión, la mayoría de enfermeras serumistas buscan corregir el estilo de vida de la persona y poco más de la mitad indica el perfil de glucemia basal.
