Escuela de Derecho
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/33
Examinar
Examinando Escuela de Derecho por Materia "Acceso a la justicia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La vía igualmente satisfactoria como causal de improcedencia liminar en proceso de amparo para optimizar la tutela jurisdiccional efectiva(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Perez Gonzaga, Luis Fernando; Perez Gonzaga, Luis Fernando; Alvarado Tapia, Katherinee del PilarLa presente investigación analiza las implicancias de la modificación introducida por el artículo 6 del Nuevo Código Procesal Constitucional (Ley Nº 31307), que prohíbe el rechazo liminar de demandas en procesos constitucionales como el amparo, cumplimiento, habeas data y habeas corpus. Este cambio plantea serias dudas sobre su compatibilidad con los principios de economía procesal, celeridad y tutela jurisdiccional efectiva, al obligar a los jueces a admitir demandas incluso cuando su improcedencia sea manifiesta. Asimismo, se examina si esta limitación afecta la autonomía e independencia judicial garantizadas en el artículo 139 de la Constitución de 1993, considerando que impone una carga procesal innecesaria que dilata los procedimientos y recarga el sistema judicial. El estudio aborda las consecuencias de admitir procesos constitucionales improcedentes y su impacto en la protección de derechos fundamentales, en contraste con vías ordinarias igualmente satisfactorias. Finalmente, se propone una interpretación del artículo 6 del NCPC que armonice su aplicación con los principios constitucionales, garantizando un balance entre el acceso a la justicia, la celeridad procesal y la función del juez como garante de derechos.
