Tesis
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/1
Examinar
Examinando Tesis por Materia "Abdomen"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Beneficios de las técnicas de expansión pulmonar en pacientes adultos mayores post operados de cirugía abdominal(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017) Sánchez Martínez, Anissa Jannireth; Sánchez Martínez, Anissa Jannireth; Chú Montenegro, Magaly del RosarioLa presente revisión es una investigación secundaria en metodología enfermería basada en evidencias; tiene como objetivo: describir los beneficios de las técnicas de expansión pulmonar en pacientes adultos mayores postoperados de cirugía abdominal. Para esta investigación se formuló siguiente pregunta clínica: ¿Cuál es la eficacia de los ejercicios de respiración en la mejora de la función pulmonar y complicaciones en adultos mayores post operados en cirugía abdominal? Las estrategias de búsqueda de evidencias se desarrollaron accediendo la base de datos (Pubmed, Scielo, Science Direct). La investigadora mediante una revisión sistemática selecciona 01 artículo que cumplió con criterios de validez, el cual se sometió a una revisión con lista de chequeo PRISMA para el comentario crítico. La respuesta a la pregunta clínica es: Las complicaciones respiratorias son frecuentes en pacientes de cirugía toraco-abdominal, es por ello que las técnicas de expansión pulmonar son una buena opción para los pacientes, porque mediante ellas se evitaran complicaciones como por ejemplo acúmulo de secreciones, atelectasias, neumonías, etc. El nivel de evidencia según Scottish Intercollegiate Guidel Network 1 +Ítem Educación que brinda la enfermera al alta hospitalaria a padres de niños posoperados de cirugía abdominal en un hospital local Chiclayo, 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Chachapoyas Martinez, Guadalupe Elena; Chachapoyas Martinez, Guadalupe Elena; Villarreal Ortiz, Yolanda BeatrizLa investigación educación que brinda la enfermera al alta hospitalaria a padres de niños posoperados de cirugía abdominal en un hospital local Chiclayo, 2018. La Educación para el alta es una actividad básica de cuidados, dirigida a propiciar información necesaria sobre los cuidados en casa, esta actividad disminuye las complicaciones de la herida posoperatoria. La investigación Fue de tipo cualitativo, con un abordaje metodológico de estudio de caso, tuvo como objetivos: describir y analizar cómo es la educación que brinda la enfermera al alta hospitalaria a padres de niños posoperados de cirugía abdominal. Se utilizó la entrevista semi-estructurada como técnica de recolección de datos, como instrumento la guía de entrevista con preguntas abiertas a profundidad. Los sujetos de investigación fueron 12 padres de niños que fueron operados de cirugía abdominal, quienes cumplían con los criterios de inclusión. El análisis de los datos se realizó mediante el análisis de contenido temático, emergiendo de esta manera dos grandes categorías: (1) condicionantes de la educación para el alta hospitalaria, (2) limitantes para la educación en el alta hospitalaria. Además, durante el desarrollo de la investigación se consideró y respetó los principios éticos y de rigor científico. Concluyendo que las enfermeras reconocen que al impartir educación a los padres, carecen de protocolos; así mismo los padres conceptualizan la educación como rápidas, carente de información detallada y de material educativo. Los padres también experimentan la falta de personal de enfermería y la incomodidad en el ambiente donde reciben la educación.
