Escuela de Medicina Humana
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/43
Examinar
Examinando Escuela de Medicina Humana por Materia "Accidentes de tráfico"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Características clínicas – epidemiológicas de los pacientes atendidos por accidentes de tránsito en el Hospital Referencial de Ferreñafe 2020 - 2022(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Cabrera Abarca, Jose Alejandro; Cabrera Abarca, Jose Alejandro; Linares Baca, Victor DanielLos accidentes de tránsito constituyen un grave problema de salud pública global, causando anualmente más de 1,35 millones de muertes y entre 20 a 50 millones de lesionados no mortales. Materiales y métodos: Estudio descriptivo , retrospectivo y transversal. La población estuvo conformada por el registro de historias clínicas de todos los pacientes atendidos por accidentes de tránsito en el servicio de emergencia del Hospital Referencial de Ferreñafe y que además se encuentren dentro del registro estadístico de accidentes de tránsito de la CS – PNP – Ferreñafe durante el periodo 2020 a 2022. Resultados: Los resultados mostraron predominio masculino (74%) y mayor afectación en adultos de 30 -59 años (52%). El distrito de Ferreñafe concentró el 50% de los casos, con 54% en zona urbana y 46% en carreteras, siendo la vía Ferreñafe-Chiclayo la más peligrosa. Los accidentes ocurrieron principalmente los fines de semana (43%) y entre las 12:00-18:00 horas (33%), siendo el choque el tipo más frecuente (64%), involucrando mayormente motocicletas (36%) y mototaxis ( 30%). Entre 12-14% de conductores carecían de licencia. Los diagnósticos más comunes fueron lesiones múltiples (38%), traumatismos en cabeza (25%) y miembros superiores (16%), con 69% sin presentar traumatismo craneoencefálico.
