Análisis de las propiedades físico-mecánico de la subrasante en zonas no pavimentadas adicionando caucho reciclado y residuos de construcción y demolición en La Victoria-Chiclayo, 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La presente tesis tiene como objetivo analizar las propiedades físico-mecánicas de la subrasante en el distrito de La Victoria, Chiclayo, mediante la incorporación de residuos de construcción y demolición (RCD) y caucho reciclado. Este estudio busca reutilizar estos materiales como nuevos recursos para abordar problemas ambientales como la explotación de canteras, las emisiones masivas de CO2 y el manejo inadecuado de residuos sólidos, que generan toneladas de desechos cada año. Para ello, se caracterizaron las muestras naturales de suelo y se añadió RCD en porcentajes del 20%, 30% y 40%, junto con un 3% de caucho reciclado. Se realizaron ensayos como granulometría por tamizado, límites de Atterberg, Proctor modificado y CBR, de acuerdo con el Manual de Ensayo de Materiales. Los resultados mostraron un aumento significativo en la capacidad de soporte del suelo, siendo la combinación óptima un 40% de RCD y un 3% de caucho. Esta mezcla logró un incremento notable en el índice CBR, clasificando la subrasante como excelente. Estos hallazgos indican que el uso de RCD y caucho reciclado mejora las propiedades físicas y mecánicas del suelo, contribuyendo significativamente al mejoramiento de la infraestructura vial en el distrito de La Victoria. La reutilización de estos materiales no solo mejora la calidad de la subrasante, sino que también ofrece una solución sostenible a los problemas de gestión de residuos y contaminación ambiental.
The objective of this thesis is to analyze the physical-mechanical properties of the subgrade in the district of La Victoria, Chiclayo, by incorporating construction and demolition waste (CDR) and recycled rubber. This study seeks to reuse these materials as new resources to address environmental problems such as quarrying, massive CO2 emissions, and inadequate solid waste management, which generate tons of waste each year. To do this, natural soil samples were characterized and RCD was added in percentages of 20%, 30% and 40%, along with 3% recycled rubber. Tests such as sieving granulometry, Atterberg limits, modified Proctor and CBR were carried out, in accordance with the Materials Testing Manual. The results showed a significant increase in the support capacity of the soil, with the optimal combination being 40% RCD and 3% rubber. This mixture achieved a notable increase in the CBR index, classifying the subgrade as excellent. These findings indicate that the use of RCD and recycled rubber improves the physical and mechanical properties of the soil, contributing significantly to the improvement of road infrastructure in the La Victoria district. The reuse of these materials not only improves subgrade quality, but also offers a sustainable solution to waste management and environmental pollution problems.

Descripción

Palabras clave

Residuos de construcción, Caucho reciclado, Infraestructura vial, Construction waste, Recycled rubber, Road infrastructure

Citación

A. Y. Torres Mio. "Análisis de las propiedades físico-mecánico de la subrasante en zonas no pavimentadas adicionando caucho reciclado y residuos de construcción y demolición en La Victoria-Chiclayo, 2022," tesis de licenciatura, Fac. de Ingeniería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2025. [En línea]. Disponible en: