Programa de juegos motores para desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años
| dc.contributor.advisor | Gallardo Ramirez, Jessica Natali | es_PE |
| dc.contributor.author | Niquen Yovera, Fresia Katherine | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Niquen Yovera, Fresia Katherine | |
| dc.date.accessioned | 2021-05-13T21:25:59Z | |
| dc.date.available | 2021-05-13T21:25:59Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.description.abstract | Hoy en día se han presentado diferentes investigaciones que recalcan la suma importancia del desarrollo de la expresión corporal en la primera infancia enfatizando que son mediante las diversas actividades motrices y ejecutadas con frecuencia las que favorecerán en el aprendizaje activo de los niños. En coherencia con esto, se planteó como objetivo general diseñar un programa de juegos motores que permita desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años de las instituciones públicas del nivel inicial del distrito de Reque. La presente investigación es de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo propositivo con diseño no experimental cuya muestra poblacional han sido 14 docentes del nivel inicial de tres años siendo seleccionadas de manera no probabilística accidental, empleándose como instrumento para el recojo de datos, una encuesta virtual elaborado por la misma autora de la investigación. En base a los resultados, se optó por diseñar un programa de juegos motores denominado moviéndome aprendo en el que mediante diversos talleres los niños de manera lúdica y divertida lograrán de manera progresiva desarrollar la motricidad gruesa; concluyéndose que, mencionado programa educativo contribuirá con el desarrollo de cada una de las dimensiones de la misma mediante saltos, marcha, juegos para correr, etc. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Niquen, F. K. (2021). Programa de juegos motores para desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU003109 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3248 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Motricidad | es_PE |
| dc.subject | Juegos | es_PE |
| dc.subject | Niños | es_PE |
| dc.subject | Educación inicial | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
| dc.title | Programa de juegos motores para desarrollar la motricidad gruesa en niños de tres años | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| renati.advisor.dni | 32992170 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2447-5591 | es_PE |
| renati.author.dni | 74528438 | |
| renati.discipline | 111016 | es_PE |
| renati.juror | Cordova Pissani, Maria Valentina | es_PE |
| renati.juror | Aguinaga Doig, Silvia Georgina | es_PE |
| renati.juror | Gallardo Ramirez, Jessica Natali | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Educación Inicial | es_PE |
| usat.linea | Talento humano y liderazgo | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TL_NiqunYoveraFresia.pdf
- Tamaño:
- 726.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.67 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
