Estabilización de subrasantes de baja capacidad portante utilizando residuos de construcción y demolición de concreto, sector 1 Urrunaga José Leonardo Ortiz
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La urbanización Urrunaga sector 1 presenta suelos de material limo-arcilloso con alta plasticidad y baja capacidad portante, que necesiten una estabilización para ser empleados como subrasante de pavimentos. Conforme con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento en su reporte del 2009, la región Lambayeque generó 26,652 toneladas de residuos de construcción y demolición de concreto (RCD-C) que actualmente no están siendo reaprovechados. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar cómo la adición de RCD-C afecta la estabilización de subrasantes con baja capacidad portante en el sector 1 Urrunaga en José Leonardo Ortiz. Para lograr este propósito, se incorporarán diferentes porcentajes de RCD-C (2%, 5%, 9%, 15% y 25%) al material de la subrasante. Durante el proceso experimental, se llevaron a cabo pruebas para evaluar las propiedades físicas y mecánicas del suelo. Según los resultados obtenidos, se observó que a medida que aumentaba la proporción de RCD-C, se producía una disminución en los límites de Atterberg y un aumento en el contenido óptimo de humedad, la máxima densidad seca y el índice CBR. Destaca que la muestra con una adición del 15% de RCD-C cumplió con los requisitos mínimos establecidos por la normativa para una subrasante de calidad aceptable en términos de CBR (CBR ? 6).
Descripción
Palabras clave
Pavimentos, Residuos de construcción y demolición, Hormigón, Aditivos
Citación
N. F. Sanchez, “Estabilización de subrasantes de baja capacidad portante utilizando residuos de construcción y demolición de concreto, sector 1 Urrunaga José Leonardo Ortiz,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2023. [En línea]. Disponible en:
