Estabilización de subrasantes de baja capacidad portante utilizando residuos de construcción y demolición de concreto, sector 1 Urrunaga José Leonardo Ortiz

dc.contributor.advisorLudeña Gutierrez, Lucases_PE
dc.contributor.authorSanchez Lopez, Natalie Fiorella
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSanchez Lopez, Natalie Fiorella
dc.date.accessioned2023-09-20T20:17:33Z
dc.date.available2023-09-20T20:17:33Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa urbanización Urrunaga sector 1 presenta suelos de material limo-arcilloso con alta plasticidad y baja capacidad portante, que necesiten una estabilización para ser empleados como subrasante de pavimentos. Conforme con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento en su reporte del 2009, la región Lambayeque generó 26,652 toneladas de residuos de construcción y demolición de concreto (RCD-C) que actualmente no están siendo reaprovechados. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar cómo la adición de RCD-C afecta la estabilización de subrasantes con baja capacidad portante en el sector 1 Urrunaga en José Leonardo Ortiz. Para lograr este propósito, se incorporarán diferentes porcentajes de RCD-C (2%, 5%, 9%, 15% y 25%) al material de la subrasante. Durante el proceso experimental, se llevaron a cabo pruebas para evaluar las propiedades físicas y mecánicas del suelo. Según los resultados obtenidos, se observó que a medida que aumentaba la proporción de RCD-C, se producía una disminución en los límites de Atterberg y un aumento en el contenido óptimo de humedad, la máxima densidad seca y el índice CBR. Destaca que la muestra con una adición del 15% de RCD-C cumplió con los requisitos mínimos establecidos por la normativa para una subrasante de calidad aceptable en términos de CBR (CBR ? 6).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationN. F. Sanchez, “Estabilización de subrasantes de baja capacidad portante utilizando residuos de construcción y demolición de concreto, sector 1 Urrunaga José Leonardo Ortiz,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2023. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU006144
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6435
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPavimentoses_PE
dc.subjectResiduos de construcción y demoliciónes_PE
dc.subjectHormigónes_PE
dc.subjectAditivoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.titleEstabilización de subrasantes de baja capacidad portante utilizando residuos de construcción y demolición de concreto, sector 1 Urrunaga José Leonardo Ortizes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni45169283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7903-3646es_PE
renati.author.dni76427925
renati.discipline732026es_PE
renati.jurorCarranza Cieza, Segundo Guillermoes_PE
renati.jurorChilon Muñoz, Carmenes_PE
renati.jurorLudeña Gutierrez, Lucases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civil Ambientales_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_SanchezLopezNatalie.pdf
Tamaño:
3.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
22.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: