Programa personalista para fortalecer las relaciones interpersonales entre padres e hijos en una I. E. de Chiclayo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Las relaciones interpersonales entre padres e hijos son esenciales en el desarrollo de cada uno de los integrantes de la familia. Este estudio tuvo por objetivo medir el nivel de relación interpersonal entre padres e hijos en los estudiantes de una I.E de Chiclayo, y proponer un programa personalista que fortalezca las relaciones interpersonales entre padres e hijos. En un principio se realizó un diagnóstico para conocer el grado de relación existente entre padres e hijos y de esta manera poder diseñar el programa personalista. Teniendo como base el problema formulado, la pauta de investigación a la que pertenece este estudio es descriptiva. La metodología aplicada fue un enfoque cuantitativo y el diseño descriptivo propositivo, para ello se aplicó un cuestionario. La muestra consistió en 4 secciones de primer grado y 3 secciones de segundo grado de la I.E., para una población total de 204 alumnos. Se observó que sólo el 41% tenía un nivel alto en cuanto a la relación entre padres e hijos, y el 59% solo tenía un nivel medio. En consecuencia, se elaboró una propuesta para el área de tutoría, que consistió en contenidos educativos de filosofía personalista, divididos en 3 unidades con 12 sesiones de aprendizaje. En general, se evidencia que las relaciones interpersonales entre padres e hijos se encuentra en un nivel medio, por lo que es necesario mejorar estas dinámicas entre todos los miembros de la familia.
Interpersonal relationships between parents and children are essential in the development of each and every member of a family. This study aimed to measure the level of interpersonal relationship between parents and children among the students of an education institute (EI) of Chiclayo, and to propose a personalist program that strengthens interpersonal relationships between parents and children. A diagnosis was made in advance to know the degree of relationship between parents and children, and thus be able to design the personalist program. Based on the problem formulated, the research guideline to which this study belongs is descriptive. The methodology applied had a quantitative approach and a descriptive propositional design, and therefore, a questionnaire was used as a method of data collection. The sample consisted of 4 first grade sections and 3 second grade sections of the EI, for a total population of 204 students. It was observed that only 41% were at a high level regarding the relationship between parents and children, and 59% were only at an average level. Consequently, a proposal was prepared for the tutoring area, which consisted of educational content with a personalistic philosophy divided into 3 units with 12 learning sessions. In general, it is evident that the degree of interpersonal relationships between parents and children is at a medium level, and that it is necessary to improve the dynamics among all family members.

Descripción

Palabras clave

Relaciones familiares, Desarrollo del niño, Educación familia, Family relations, Child development, Family education

Citación

Gonzales Ferreñan, A. J. (2025). Programa personalista para fortalecer las relaciones interpersonales entre padres e hijos en una I. E. de Chiclayo [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.