Revisión crítica: eficacia de la desinfección de alto nivel en los endoscopios en central de esterilización

dc.contributor.advisorSánchez Merino, Nancy Elizabethes_PE
dc.contributor.authorDiaz Vergara, Erlita Maribel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorDiaz Vergara, Erlita Maribel
dc.date.accessioned2024-10-22T20:51:20Z
dc.date.available2024-10-22T20:51:20Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl propósito de esta revisión crítica es determinar la eficacia de la DAN en los endoscopios en central de esterilización. Este trabajo se justifica porque brindará un mejor conocimiento de las nuevas evidencias encontradas de la desinfección de los endoscopios para obtener una eliminación total de los microorganismos y evitar las trasmisiones de enfermedades nosocomiales. La metodología fue de enfermería basada en evidencia, durante la cual se formuló y se perfecciono mediante el sistema PIS la siguiente pregunta clínica: ¿Cuál es la eficacia de la desinfección de alto nivel en los endoscopios en centro de esterilización?.Se buscó información en las bases de datos Pub Med, Alicia-Concytec, Porta Regional de la BVS, SCIELO, Epistemonikos y Google School. Se identificaron diez artículos relacionados con el tema de investigación. La Guía de Validez y Utilidad de Gálvez Toro fue el punto de partida para sintetizar la evidencia, seleccionándose dos artículos. Además, se utilizó la lista de verificación CASPE para validar estos artículos. Se llego a laconclusión comprobar que el proceso de desinfección de alto nivel que se realiza a los endoscopios no es eficaz y se considera que estos materiales que son destinados con fines biomédicos requieren esterilización a baja temperatura en óxido de etileno o peróxido de hidrógeno. Además, se empleó el instrumentó GRADE que tiene como nivel de evidencia baja, por ser de estudio observacional y pertenecer a un grado de recomendación fuerte por ser un estudio de alta calidades_PE
dc.description.abstractin sterilization centers. This work is justified because it will provide better knowledge of the new evidence found on the disinfection of endoscopes to obtain a total elimination of microorganisms and avoid the transmission of nosocomial diseases. The methodology was evidence-based nursing, during which the following clinical question was formulated and refined using the PIS system: What is the effectiveness of high-level disinfection in endoscopes in a sterilization center? Information was sought in the databases Pub Med, Alicia-Concytec, Porta Regional de la VHL, SCIELO, Epistemonikos and Google School. Ten articles related to the research topic were identified. Gálvez Toro's Guide to Validity and Utility was the starting point to synthesize the evidence, and two articles were selected. Additionally, the CASPE checklist was used to validate these items. It was concluded that the high-level disinfection process carried out on endoscopes is not effective and it is considered that these materials that are intended for biomedical purposes require low temperature sterilization in ethylene oxide or hydrogen peroxide. In addition, the GRADE instrument was used, which has a low level of evidence, as it is an observational study and belongs to a strong recommendation grade because it is a high-quality study.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationDiaz E, Lopez E. Revisión crítica: eficacia de la desinfección de alto nivel en los endoscopios en central de esterilización [Tesis de segunda especialidad]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 56 p. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU007439
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/7774
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDesinfección de alto niveles_PE
dc.subjectEndoscopioses_PE
dc.subjectInfecciones nosocomialeses_PE
dc.subjectHigh-level disinfectiones_PE
dc.subjectEndoscopeses_PE
dc.subjectNosocomial infectionses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica: eficacia de la desinfección de alto nivel en los endoscopios en central de esterilizaciónes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16540816
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0380-5069es_PE
renati.author.dni73516770
renati.discipline913379es_PE
renati.jurorGuzmán Tello, Socorro Martinaes_PE
renati.jurorVizconde Campos, María Olindaes_PE
renati.jurorSánchez Merino, Nancy Elizabethes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_DiazVergaraErlitaMaribel.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
13.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
113.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: