Evaluación de las condiciones laborales del docente universitario de enfermería en trabajo remoto debido a la COVID-19 Chiclayo, 2021
Cargando...
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
Investigación de metodología cuantitativa, descriptiva, transeccional, no experimental, cuyo objetivo fue evaluar las condiciones laborales del docente universitario de enfermería en trabajo remoto debido a la COVID-19 Chiclayo, 2021. La población estuvo conformada por 45 docentes universitarios de una Escuela de Enfermería. La muestra fue censal, con muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario “Condiciones de trabajo” elaborado por Blanch, Sahagún y Cervantes, el cual cuenta con 45 ítems, dispone de una triple relación de la organización con el método, entorno y la persona, evaluando las condiciones laborales relacionadas con el entorno del docente. La medición fue tipo Likert que va desde 0 (valor pésimo) a 10 (valor óptimo), alfa de Cronbach de 0.96. Este instrumento fue aplicado mediante formulario Google Forms, respetando criterios de rigor científico y ético. Resultado: Los docentes han evaluado como óptimas las condiciones de trabajo remoto durante la pandemia en las escalas de Organización y Personas con un 80%, Organización y Entorno: 82.2%, por lo contrario; en la escala de Organización y Método: Desarrollo solo el 11.1% califica como óptimas sus condiciones laborales, así mismo lo más representativo en esta escala fue la presencia de buenas condiciones de trabajo lo que equivale al 88.9%. En conclusión, los docentes de enfermería calificaron sus condiciones de trabajo; en mayor proporción (75.56%) como óptimas y solo una mínima parte como pésimo (6.67%).
Descripción
Palabras clave
Condiciones de trabajo, Teletrabajo, Profesores universitarios, Enfermería
Citación
Alarcon J. Evaluación de las condiciones laborales del docente universitario de enfermería en trabajo remoto debido a la COVID-19 Chiclayo, 2021[tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en:
