Análisis sísmico de una edificación de nueve niveles diseñada con la norma E.030 2006 en comparación con la norma vigente al 2021, en la ciudad de Chiclayo
Cargando...
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
En el presente proyecto de investigación busca analizar y comparar las respuestas sísmicas del edificio multifamiliar Residencial Mozart, estructurado en forma de “L” que presenta irregularidad en planta y altura, con las normas de Diseño Sismorresistente E.030 2006 y la E.030 2018, en conjunto con normas internacionales; a partir de los esfuerzos, cortante basal, desplazamientos laterales e irregularidades que este presenta para posteriormente proponer un método de reforzamiento estructural con fines de aumentar resistencia y rigidez. Al realizar el análisis de la estructura, haciendo uso de diafragma semirrígido ya que no cumple las condiciones de diafragma rígido, el modo fundamental de vibración fue torsional. Esto genera grandes desplazamientos, por consiguiente, presenta irregularidad de torsión extrema. La norma E.030 2018 es estricta en este apartado, impidiendo estructuras con torsión extrema en zonas de alta sismicidad (zona 4), por ello se tiene que dividir la estructura en 2, introduciendo una junta sísmica que abarque las condiciones que estipula la norma. Finalmente, el bloque de menor rigidez se tuvo que reforzar debido a que no cumplía derivas permisibles, el método escogido es marcos de acero.
Descripción
Palabras clave
Sismología, Construcciones antisísmicas, Edificios
Citación
P. A. Ruiz, “Análisis sísmico de una edificación de nueve niveles diseñada con la norma E.030 2006 en comparación con la norma vigente al 2021, en la ciudad de Chiclayo,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en:
