Estrategias de dramatización para fortalecer la comunicación oral en estudiantes de segundo grado de primaria

dc.contributor.advisorBarrantes Castañeda, Julia Vanessaes_PE
dc.contributor.authorSoplapuco Ortiz, Leticia Estefani
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSoplapuco Ortiz, Leticia Estefani
dc.date.accessioned2022-10-25T21:29:58Z
dc.date.available2022-10-25T21:29:58Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractUno de los problemas más álgidos que presentan los niños es la falta de comunicación oral, puesto que les cuesta interactuar, expresarse y responder una pregunta debido a que no entienden lo que escuchan, por lo que este aspecto tan importante se debe trabajar en las escuelas como parte del desarrollo integral de los estudiantes, logrando que sean capaces de obtener información de un texto oral , infieran e interpreten información oral , adecue y organice sus ideas en forma coherente y cohesionada. En tal sentido se realizó la presente investigación con el objetivo de diseñar un programa de dramatización para fortalecer la comunicación oral en estudiantes de segundo grado. Asimismo, esta investigación siguió un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo propositivo. Cabe señalar que el diagnóstico se realizó a 30 estudiantes empleando un cuestionario y una lista de cotejo para evaluar la comunicación oral. Por tanto, al emplear dichos instrumentos el 84% de los estudiantes presentan dificultades. De tal forma que la presente investigación tendrá un impacto positivo, en el cual los estudiantes desarrollen su pensamiento, se expresen de forma asertiva. Asimismo, permite lograr su desarrollo integral, es decir cognitivo, afectivo, físico y social lo cual tiene como resultado la adquisición de confianza y seguridad para desenvolverse en distintos ámbitos. En conclusión, a partir de la utilización del programa de dramatización para fortalecer la comunicación oral, se podrá revertir los resultados, logrando desarrollar la competencia de comunicación logrando estudiantes capaces de socializar, opinar y expresarse, incentivados por adquirir más aprendizajes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSoplapuco, L. E. (2022). Estrategias de dramatización para fortalecer la comunicación oral en estudiantes de segundo grado de primaria (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU004980
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5232
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectComunicación orales_PE
dc.subjectCompetencia comunicativaes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza primariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleEstrategias de dramatización para fortalecer la comunicación oral en estudiantes de segundo grado de primariaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16796255
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5439-4410es_PE
renati.author.dni76408081
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorSantur Robledo, Elizabeth Consueloes_PE
renati.jurorGrande Ocaña, Laura Elenaes_PE
renati.jurorBarrantes Castañeda, Julia Vanessaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
usat.lineaTalento humano y liderazgoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL__SoplapucoOrtizLeticia.pdf
Tamaño:
521.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: