Implicancias ético legislativas del consentimiento informado en la redacción del protocolo de aborto terapéutico para la madre gestante
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
Debido al avance de la ciencia y la tecnología, la medicina puede solucionar los problemas de salud que se presenten en el embarazo, tanto para la madre gestante como para la persona que se desarrolla en su vientre. Pese a ello, aún hay casos en que los profesionales pronostican un riesgo grave para la vida o la salud de la madre gestante o la de su hijo, llegando a ocurrir un aborto terapéutico. Este tipo de aborto está despenalizado en nuestro país desde 1924 (Código Penal (CP), art. 119). El Protocolo de Aborto Terapéutico (PAT), vigente desde el 2014, regula el procedimiento para su ejecución a nivel nacional. Establece una lista abierta de entidades clínicas para su acceso, bajo el Consentimiento Informado (CI) de la gestante y sin incluir los derechos de su hijo. En el presente trabajo hemos analizado la doctrina del CI en general y el CI de la madre gestante en el PAT en específico, así como el aborto terapéutico, exponiendo las implicancias éticas, desde los dos modelos de bioética más representativos: la personalista y la principialista, así como las implicancias legislativas respectivas. Para ello, hemos aplicado el método de investigación cualitativa y la técnica del fichaje, recopilando la bibliografía rigurosamente seleccionada. Como resultados más importantes, hemos determinado que el CI del PAT se inclina hacia la bioética principialista, al ser prioritaria la autonomía de la gestante, vulnerando los derechos de su hijo. Asimismo, que no garantiza una información completa, vulnerando el derecho al CI de la gestante.
Descripción
Palabras clave
Aborto terapéutico, Bioética, Legislación
Citación
Pérez, B. (2017). Implicancias ético legislativas del consentimiento informado en la redacción del protocolo de aborto terapéutico para la madre gestante (Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
