Implicancias ético legislativas del consentimiento informado en la redacción del protocolo de aborto terapéutico para la madre gestante

dc.contributor.advisorFernandez Sanabria, Ricardoes_PE
dc.contributor.authorPérez Dávila, Belú Fiorella
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorPérez Dávila, Belú Fiorella
dc.date.accessioned2018-08-15T15:18:19Zes_PE
dc.date.available2018-08-15T15:18:19Zes_PE
dc.date.issued2017
dc.description.abstractDebido al avance de la ciencia y la tecnología, la medicina puede solucionar los problemas de salud que se presenten en el embarazo, tanto para la madre gestante como para la persona que se desarrolla en su vientre. Pese a ello, aún hay casos en que los profesionales pronostican un riesgo grave para la vida o la salud de la madre gestante o la de su hijo, llegando a ocurrir un aborto terapéutico. Este tipo de aborto está despenalizado en nuestro país desde 1924 (Código Penal (CP), art. 119). El Protocolo de Aborto Terapéutico (PAT), vigente desde el 2014, regula el procedimiento para su ejecución a nivel nacional. Establece una lista abierta de entidades clínicas para su acceso, bajo el Consentimiento Informado (CI) de la gestante y sin incluir los derechos de su hijo. En el presente trabajo hemos analizado la doctrina del CI en general y el CI de la madre gestante en el PAT en específico, así como el aborto terapéutico, exponiendo las implicancias éticas, desde los dos modelos de bioética más representativos: la personalista y la principialista, así como las implicancias legislativas respectivas. Para ello, hemos aplicado el método de investigación cualitativa y la técnica del fichaje, recopilando la bibliografía rigurosamente seleccionada. Como resultados más importantes, hemos determinado que el CI del PAT se inclina hacia la bioética principialista, al ser prioritaria la autonomía de la gestante, vulnerando los derechos de su hijo. Asimismo, que no garantiza una información completa, vulnerando el derecho al CI de la gestante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationPérez, B. (2017). Implicancias ético legislativas del consentimiento informado en la redacción del protocolo de aborto terapéutico para la madre gestante (Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU001237
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1305
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAborto terapéuticoes_PE
dc.subjectBioéticaes_PE
dc.subjectLegislaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
dc.titleImplicancias ético legislativas del consentimiento informado en la redacción del protocolo de aborto terapéutico para la madre gestantees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7125-4791es_PE
renati.author.dni44255164
renati.discipline314507es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePersona, Matrimonio y Familiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Persona, Matrimonio y Familiaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_PerezDavilaBelu.pdf
Tamaño:
7.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: