Relación entre patrones de manzanas y dinámicas urbanas en el sector central del pueblo tradicional de Monsefú

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Esta investigación se desarrolla en la ciudad de Monsefú, en el fragmento del pueblo tradicional de la ciudad, el cual presenta eventuales transformaciones en el transcurso de la construcción del espacio, expresadas en la morfología urbana y en el comportamiento del poblador. Por ello, se determina como objetivo general, reconocer la relación entre patrones de manzanas y dinámicas urbanas en el sector central. La metodología de esta investigación se organizó en función a los objetivos específicos, empezando con la identificación de patrones de manzanas mediante el análisis de la manzana como unidad y como parte de un tejido urbano, y terminando con el reconocimiento de las dinámicas urbanas por medio del estudio de criterios urbanísticos que comprenden las actividades de la ciudad. Teniendo en cuenta los objetivos planteados, se obtuvo como resultado la caracterización de Monsefú y la relación de los factores morfotipológicos, sociales y culturales que comprenden la morfología de las manzanas y su dinámica urbana.

Descripción

Palabras clave

Urbanismo, Rehabilitación urbana, Chiclayo (Lambayeque, Perú)

Citación

Arrasco, A. G. (2021). Relación entre patrones de manzanas y dinámicas urbanas en el sector central del pueblo tradicional de Monsefú (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL