Percepción y práctica de las madres sobre los peligros ambientales en la vivienda rural. Caserío Jotoro-Jayanca, 2016

dc.contributor.advisorDíaz Vásquez, Maribel Albertinaes_PE
dc.contributor.authorCubas Carrero, Ketty Luzbett
dc.contributor.authorDelgado Arevalo, Angela Romery
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorDelgado Arevalo, Angela Romery
dc.creatorDelgado Arevalo, Angela Romery
dc.date.accessioned2018-04-04T13:35:48Zes_PE
dc.date.available2018-04-04T13:35:48Zes_PE
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso tiene como objetivo describir, analizar y comprender la percepción y práctica de las madres sobre los peligros ambientales en la vivienda rural. La muestra fue determinada por la técnica de saturación y redundancia siendo 10 madres las seleccionadas; los datos se recolectaron mediante la observación no participante y entrevista semiestructurada; la interpretación de la información fue mediante el análisis temático, obteniendo como resultados las siguientes categorías: Conciencia de las madres sobre los efectos en su salud al cocinar con leña; Identificando el peligro de consumir agua sin hervir en zona rural; Apreciación de los efectos del hacinamiento en las personas; Percibiendo el beneficio del uso de desinfectantes en la salud; Percatándose de los efectos nocivos en la salud por la exposición a los rayos solares y Reconociendo los efectos en la salud por la presencia de residuos sólidos en la vivienda. Dentro de las consideraciones finales se resalta que varias madres del caserío Jotoro tienen insuficiente percepción sobre los peligros ambientales de sus viviendas y de su entorno, por cual realizan práctica inadecuadas conociendo solo los peligros a corto plazo como las enfermedades infecto contagiosas, pero existen otras enfermedades a las que están expuestas como el bajo peso al nacer, tuberculosis, cáncer, ceguera, etc. Esto las hace vulnerables por la bioacumulación, que ocasionan la exposición a los peligros ambientales por su desconocimiento e inadecuadas prácticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCubas K, Delgado A. Percepción y práctica de las madres sobre los peligros ambientales en la vivienda rural. Caserío Jotoro-Jayanca, 2016 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017.es_PE
dc.identifier.otherRTU000920
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/971
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectViviendases_PE
dc.subjectMadreses_PE
dc.subjectHigiene ambientales_PE
dc.subjectZonas ruraleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titlePercepción y práctica de las madres sobre los peligros ambientales en la vivienda rural. Caserío Jotoro-Jayanca, 2016es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni40843600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7950-8805es_PE
renati.author.dni71082848
renati.author.dni73364838
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_CubasCarreroKettyLuzbett_DelgadoArevaloAngelaRomery.pdf.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: