Tamaño de la empresa e informalidad : un análisis para las micro y pequeñas empresas del sector manufacturero de Chiclayo

dc.contributor.advisorLeón de la Cruz, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorGonzales Jiménez, Giancarlo Miguel Angel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorGonzales Jiménez, Giancarlo Miguel Angel
dc.date.accessioned2016-11-17T14:18:25Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T14:18:25Zes_PE
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa finalidad de la investigación, a través del análisis de la relación que existe entre el tamaño de las micro y pequeñas empresas (MYPES) manufactureras de Chiclayo y su nivel de informalidad, es proporcionar una base científica que sea un soporte sólido para las autoridades nacionales en su búsqueda por la formalización del sector manufacturero. En el desarrollo de la investigación se ha analizado los tipos de informalidad que existe en una empresa, como es la informalidad laboral, de gestión y tributaria. Para poder ver la relación entre el tamaño de la empresa y su nivel informalidad se recurrió a la aplicación de encuestas, con una muestra de 251 empresas del sector manufactura entre micro y pequeñas empresas (MYPES) manufactureras en Chiclayo, estas empresas manufactureras están divididas según el tipo de producto fabricado: productos alimenticios, elaboración de bebidas, fabricación de prendas de vestir, fabricación de productos textiles, etc), esta división es gracias a la ayuda del IV Censo Nacional Económico 2008. De la investigación, se ha determinado que: el 98% de las empresas se encuentran debidamente registradas en su régimen laboral, el 53% de los trabajadores tienen contrato, el 50.2% de las empresas laboran sin seguro social, el 60,6% de estas empresas son financiadas por familiares y ahorro personal. Posteriormente al análisis se concluyó que existe un menor nivel de informalidad a medida que las empresas crecen, debido a que un aumento en las ventas genera un mayor número de trabajadores con contrato, adicionalmente como una consecuencia directa del incremento de los ingresos de la empresa, esta experimenta un cambio en el régimen tributario al cual pertenece”; confirmando lo propuesto por Galal (2005) en el cual señala que para que una empresa se formalice tiene que obtener una rentabilidad similar, luego del pago de todas sus obligaciones, a la que obtendría de mantenerse en la informalidad. Jiménez (2000) postula que un plan estratégico adecuado haría crecer de gran manera a las empresas que componen este sector manufacturero y esto se pudo corroborar basado en la experiencia empírica resultante de la investigación, que demuestra que un aumento en las ventas está relacionado con la implementación de un organigrama, lo mismo con una implementación de una política a largo plazo y manejo de libros contables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationGonzales, G. M. A. (2015). Tamaño de la empresa e informalidad : un análisis para las micro y pequeñas empresas del sector manufacturero de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU000581
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/20
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectInformalidades_PE
dc.subjectPYMESes_PE
dc.subjectManufacturaes_PE
dc.subjectEmpresases_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.titleTamaño de la empresa e informalidad : un análisis para las micro y pequeñas empresas del sector manufacturero de Chiclayoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni18158960
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7718-3904es_PE
renati.author.dni46675885
renati.discipline311016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_GonzalesJimenezGiancarlo .pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format