Evaluación de la composición de textos descriptivos en estudiantes del tercer grado de educación primaria

dc.contributor.advisorCampos Ugaz, Osmer Agustínes_PE
dc.contributor.authorCarhuachinchay, Lady Calderon
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCarhuachinchay, Lady Calderon
dc.date.accessioned2021-11-09T19:35:35Z
dc.date.available2021-11-09T19:35:35Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa composición escrita es un proceso amplio que inicia en el seno familiar y que continúa en la escuela. Esto se lleva a cabo cuando el niño empieza a comunicarse por escrito a través de las palabras, proceso que le permite desarrollar las capacidades de planificación, organización y jerarquización de las ideas. De allí que surge la necesidad de evaluar el nivel de desarrollo de esta habilidad. Ante ello se tiene que la realidad dista mucho de lo que se espera, pues los estudiantes evidencian escasa familiarización y motivación cuando se les plantea redactar o revisar sus escritos y la de sus compañeros. Debido a esto, el estudio tuvo como finalidad medir el desarrollo de la composición de textos descriptivos, siguiendo la metodología de tipo cuantitativo y diseño no experimental descriptiva. Para la ejecución de la investigación, se aplicó un instrumento (lista de cotejo) que cumple con el requisito de validez, a 10 estudiantes. Referente a los resultados se obtuvo que el 70 % se encuentra en el nivel de inicio y el 30 % en proceso. Estos datos demuestran las grandes limitaciones que los estudiantes tienen para producir sus escritos, lo que se evidencia en las propiedades del texto como son su presentación, coherencia, adecuación y cohesión. Frente a esta situación, se recomienda que los docentes replanteen su metodología, adecuándola a la necesidad según la carencia que presentan los estudiantes respecto del objeto de estudio evaluado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCarhuachinchay, L. (2021). Evaluación de la composición de textos descriptivos en estudiantes del tercer grado de educación primaria (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003748
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3918
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectComposiciones escolareses_PE
dc.subjectEscolareses_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01es_PE
dc.titleEvaluación de la composición de textos descriptivos en estudiantes del tercer grado de educación primariaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16774374
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3876-6605es_PE
renati.author.dni75068533
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorFalla Ortiz, Janeth Benedictaes_PE
renati.jurorMorante Becerra, Lydia Mercedeses_PE
renati.jurorCampos Ugaz, Osmer Agustínes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
usat.lineaTalento humano y liderazgoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_CaldernCarhuachinchayLady.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: