Programa con fundamento personalista para formar actitudes ante el sufrimiento como medio de perfeccionamiento, en estudiantes de una universidad de Chiclayo-2021

dc.contributor.advisorEstela Salazar, Nancy Emiliaes_PE
dc.contributor.authorRodriguez Mundaca, Mario Aaron
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRodriguez Mundaca, Mario Aaron
dc.creatorRodriguez Mundaca, Mario Aaron
dc.date.accessioned2022-11-29T18:44:00Z
dc.date.available2022-11-29T18:44:00Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl sufrimiento es una realidad propia de la limitación del ser humano, de la que nadie puede escapar; pero la persona, por su excelsa grandeza, es capaz de asumir actitudes positivas que conviertan al sufrimiento en un triunfo, en cuanto que pueden descubrir el sentido del sufrimiento, como una invitación al crecimiento. Por esa razón se ha realizado la presente investigación, con el propósito de diseñar un programa personalista para mejorar las actitudes ante el sufrimiento como medio de perfeccionamiento en estudiantes de educación del décimo ciclo de la USAT- Chiclayo, en el año 2021. Se trata de una investigación cuantitativa, de nivel descriptivo, porque se recogieron datos que fueron procesados estadísticamente para identificar la problemática y necesidades en relación a la variable de estudio. En ese sentido, en los resultados, además del diagnóstico realizado, se argumentó teóricamente la necesidad de formar sus actitudes ante el sufrimiento humano como medio de perfeccionamiento; y así se pudo justificar la elaboración de un programa con fundamento personalista para mejorar sus actitudes ante esta realidad inherente al ser humano. Finalmente, se elaboró el programa formativo implementado con sesiones de aprendizaje centrados en la persona humana, teniendo en cuenta su dignidad y singularidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRodriguez, M. A. (2022). Programa con fundamento personalista para formar actitudes ante el sufrimiento como medio de perfeccionamiento, en estudiantes de una universidad de Chiclayo-2021 (tesis de maestría). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU005136
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5391
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSufrimientoes_PE
dc.subjectPerfeccionismoes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
dc.titlePrograma con fundamento personalista para formar actitudes ante el sufrimiento como medio de perfeccionamiento, en estudiantes de una universidad de Chiclayo-2021es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16666455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2804-4991es_PE
renati.author.dni72731852
renati.discipline314507es_PE
renati.jurorLlanos Baltodano, Ana Maria Margaritaes_PE
renati.jurorLimo Figueroa, David Fernandoes_PE
renati.jurorEstela Salazar, Nancy Emiliaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePersona, Matrimonio y Familiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Persona, Matrimonio y Familiaes_PE
usat.lineaHumanismo integral y culturaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
19.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
29.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_RodriguezMundacaMario.pdf
Tamaño:
3.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: