El balance social y los indicadores global Reporting Initiative como herramienta de responsabilidad social

dc.contributor.advisorCarranza Torres, Maribeles_PE
dc.contributor.authorVentura Vidaurre, Yulisa Lisset
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorVentura Vidaurre, Yulisa Lisset
dc.date.accessioned2023-01-19T16:19:15Z
dc.date.available2023-01-19T16:19:15Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractActualmente los procesos de globalización han hecho que los grandes empresarios tomen conciencia acerca de la responsabilidad social empresarial, pues las amenazas presentadas han sido fundamentales para que las empresas se vean en la necesidad de presentar informes de sostenibilidad, con el fin de aportar actividades de mejora en los ámbitos económicos, sociales y ambientales. Cuando se habla de responsabilidad social se debe asociar el balance social y los indicadores global Reporting que sirven como herramientas para el desarrollar las actividades en los ámbitos económicos, sociales y ambientales, así mismo ayuda a valorar el compromiso de las organizaciones y, a la vez, instaurar metas según su nivel de desempeño. Sin embargo, no existe una guía que sea usado por las organizaciones o que sea requerido por las entidades de control, lo cual entorpece la preparación de este tipo de informes en las empresas. La responsabilidad social busca una relación entre las empresas y su entorno con el fin de manifestar su compromiso social como unidad de cambio con el medio que impactan, su finalidad es obtener resultados positivos tanto económicos como financieros, así como la mejora en su imagen empresarial donde refleje un compromiso ético y moral, contribuyendo con la sociedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationApellido, A. A. & Apellido, A. A. (2022). El balance social y los indicadores global Reporting Initiative como herramienta de responsabilidad social (Trabajo de investigación). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU005306
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5581
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectResponsabilidad social de la empresaes_PE
dc.subjectBalance sociales_PE
dc.subjectIndicadores socioeconómicoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEl balance social y los indicadores global Reporting Initiative como herramienta de responsabilidad sociales_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni41068622
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5120-4295es_PE
renati.author.dni75344825
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorCarranza Torres, Maribeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Contabilidades_PE
usat.lineaGestión empresarial e innovaciónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
31.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIB_VenturaVidaurreYulisa.pdf
Tamaño:
255.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: