Sobrecarga en el cuidador familiar del adulto mayor con secuelas de accidente cerebro vascular. Chiclayo. 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El informe planteó, un estudio de tipo cualitativo, con diseño explicativo-interpretativo. Los objetivos planteados fueron: describir, analizar y discutir la Sobrecarga en el cuidador familiar del adulto mayor con secuelas de Accidente Cerebro Vascular. El tamaño de la muestra se determinó de manera no probabilística y durante la ejecución del proyecto en forma progresiva, mediante el muestreo teórico. Como técnica de recolección de datos, se empleó una entrevista semiestructurada con preguntas abiertas a profundidad dirigida al cuidador familiar, así como, el instrumento “Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit” el cual sirvió para contrastar la información obtenida en los discursos. Para el procesamiento de datos se utilizó el análisis de contenido temático. La investigación se rigió por criterios de rigor científico y ético, garantizando la autonomía de los participantes y la autenticidad de los discursos y resultados. En los resultados emergieron tres categorías; I: Delineando la sobrecarga, II: Adquiriendo habilidades de cuidador y III: Vicisitudes del cuidado familiar. Se concluyó que la sobrecarga que experimenta el cuidador familiar trae variantes acorde con el tiempo en que este lleva dedicado al cuidado, la relación familiar, apoyo de los demás miembros de la familia y las condiciones en que se brinda este cuidado, principalmente domiciliario, implicando un proceso continuo de adquisición de habilidades y capacidad de afrontar las vicisitudes que presentan a lo largo del tiempo.

Descripción

Palabras clave

Cuidadores, Ancianos, Accidente Cerebrovascular, Chiclayo (Lambayeque)

Citación

Altamirano N. Sobrecarga en el cuidador familiar del adulto mayor con secuelas de accidente cerebro vascular. Chiclayo. 2019 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2020.