Sobrecarga en el cuidador familiar del adulto mayor con secuelas de accidente cerebro vascular. Chiclayo. 2019

dc.contributor.advisorLázaro Alcántara, Elainees_PE
dc.contributor.authorAltamirano Cueva, Nivia Vanessa
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAltamirano Cueva, Nivia Vanessa
dc.date.accessioned2020-07-02T01:50:36Zes_PE
dc.date.available2020-07-02T01:50:36Zes_PE
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl informe planteó, un estudio de tipo cualitativo, con diseño explicativo-interpretativo. Los objetivos planteados fueron: describir, analizar y discutir la Sobrecarga en el cuidador familiar del adulto mayor con secuelas de Accidente Cerebro Vascular. El tamaño de la muestra se determinó de manera no probabilística y durante la ejecución del proyecto en forma progresiva, mediante el muestreo teórico. Como técnica de recolección de datos, se empleó una entrevista semiestructurada con preguntas abiertas a profundidad dirigida al cuidador familiar, así como, el instrumento “Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit” el cual sirvió para contrastar la información obtenida en los discursos. Para el procesamiento de datos se utilizó el análisis de contenido temático. La investigación se rigió por criterios de rigor científico y ético, garantizando la autonomía de los participantes y la autenticidad de los discursos y resultados. En los resultados emergieron tres categorías; I: Delineando la sobrecarga, II: Adquiriendo habilidades de cuidador y III: Vicisitudes del cuidado familiar. Se concluyó que la sobrecarga que experimenta el cuidador familiar trae variantes acorde con el tiempo en que este lleva dedicado al cuidado, la relación familiar, apoyo de los demás miembros de la familia y las condiciones en que se brinda este cuidado, principalmente domiciliario, implicando un proceso continuo de adquisición de habilidades y capacidad de afrontar las vicisitudes que presentan a lo largo del tiempo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAltamirano N. Sobrecarga en el cuidador familiar del adulto mayor con secuelas de accidente cerebro vascular. Chiclayo. 2019 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2020.es_PE
dc.identifier.otherRTU002430
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2526
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCuidadoreses_PE
dc.subjectAncianoses_PE
dc.subjectAccidente Cerebrovasculares_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleSobrecarga en el cuidador familiar del adulto mayor con secuelas de accidente cerebro vascular. Chiclayo. 2019es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16675132
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7705-626Xes_PE
renati.author.dni71788500
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorSaavedra Covarrubia, Mirian Elenaes_PE
renati.jurorMesta Delgado, Rosio del Pilares_PE
renati.jurorLázaro Alcántara, Elainees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AltamiranoCuevaNivia.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: