Aplicación de un modelo de aceptación de comercio electrónico en la ciudad de Chiclayo
Cargando...
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
El comercio electrónico crece constantemente en el Perú, cada año cientos de empresas se unen a este movimiento tecnológico para no quedarse atrás y llegar a más mercado, sin embargo, se identificó que existe desconfianza y percepción de riesgo al comprar vía on line, además de temor a estafa, hackers y miedo a compartir su información financiera. Siendo Chiclayo una de las ciudades donde más compran a través de una plataforma virtual, la presente investigación tuvo como objetivo identificar las relaciones que existen entre los factores para la compra a través de la plataforma on line en la ciudad de Chiclayo. Para lo cual, se utilizó las variables del modelo de aceptación de comercio electrónico de Paul Pavlou (2001), que fue validado a través de correlaciones, teniendo como resultado que solo tres variables del modelo fueron determinantes para la compra online, estos fueron: seguridad, facilidad de uso percibido y utilidad percibida. Esta investigación fue de tipo transversal, de nivel explicativo y un enfoque cuantitativo. La población a estudiar son los compradores on line entre 18 y 39 años, que hayan realizado al menos una compra online, teniendo una muestra de 259.
Descripción
Palabras clave
Comercio electrónico, Comercio electrónico móvil, Compra, Chiclayo (Lambayeque, Perú)
Citación
Llaque, I. y Piñin, D. (2020). Aplicación de un modelo de aceptación de comercio electrónico en la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
