Aplicación de un modelo de aceptación de comercio electrónico en la ciudad de Chiclayo

dc.contributor.advisorCruz Pupuche, Linda Maritaes_PE
dc.contributor.authorLlaque Facho, Nahomi Isabel
dc.contributor.authorPiñin Morocho, Daniela Alejandra
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorPiñin Morocho, Daniela Alejandra
dc.creatorPiñin Morocho, Daniela Alejandra
dc.date.accessioned2020-09-09T14:50:30Zes_PE
dc.date.available2020-09-09T14:50:30Zes_PE
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl comercio electrónico crece constantemente en el Perú, cada año cientos de empresas se unen a este movimiento tecnológico para no quedarse atrás y llegar a más mercado, sin embargo, se identificó que existe desconfianza y percepción de riesgo al comprar vía on line, además de temor a estafa, hackers y miedo a compartir su información financiera. Siendo Chiclayo una de las ciudades donde más compran a través de una plataforma virtual, la presente investigación tuvo como objetivo identificar las relaciones que existen entre los factores para la compra a través de la plataforma on line en la ciudad de Chiclayo. Para lo cual, se utilizó las variables del modelo de aceptación de comercio electrónico de Paul Pavlou (2001), que fue validado a través de correlaciones, teniendo como resultado que solo tres variables del modelo fueron determinantes para la compra online, estos fueron: seguridad, facilidad de uso percibido y utilidad percibida. Esta investigación fue de tipo transversal, de nivel explicativo y un enfoque cuantitativo. La población a estudiar son los compradores on line entre 18 y 39 años, que hayan realizado al menos una compra online, teniendo una muestra de 259.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationLlaque, I. y Piñin, D. (2020). Aplicación de un modelo de aceptación de comercio electrónico en la ciudad de Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU002531
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2630
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectComercio electrónicoes_PE
dc.subjectComercio electrónico móviles_PE
dc.subjectCompraes_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleAplicación de un modelo de aceptación de comercio electrónico en la ciudad de Chiclayoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni70681609
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8600-8032es_PE
renati.author.dni76773871
renati.author.dni75068456
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorDíaz Ríos, Diógeneses_PE
renati.jurorOlivos Ollasís, Luises_PE
renati.jurorCruz Pupuche, Linda Maritaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_PE
usat.lineaInnovación en comunicación y desarrollo humanoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_LlaqueFachoNahomi_PiñinMorochoDaniela.pdf
Tamaño:
628.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: