Propuesta para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Reserva Natural el Pilco, Cutervo

dc.contributor.advisorSerruto Perea, Yesenia Aylénes_PE
dc.contributor.authorLlaja Monsalve, Solenka Anahis
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorLlaja Monsalve, Solenka Anahis
dc.date.accessioned2020-10-12T15:11:17Zes_PE
dc.date.available2020-10-12T15:11:17Zes_PE
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo general plantear una propuesta de desarrollo del Turismo Rural Comunitario en la reserva natural El Pilco, basándose en el modelo implementado por CODEPSA, cuya base tiene el análisis de cuatro componentes: las condiciones de la comunidad, las condiciones de la reserva, los comuneros vistos como la oferta y de la demanda, cuyo análisis se realizó desde un enfoque mixto. Su diseño, por tanto, se divide dos clasificaciones: cualitativo, aplicando el estudio del caso y a su vez desde un enfoque cuantitativo no experimental y transversal. La población, muestra y muestreo está dividida en oferta y demanda, para la primera se obtuvo del número total residentes de la comunidad, la muestra fue por mapeo de viviendas y el muestreo fue bola de nieve: para la demanda la población incluyó a las provincias Chiclayo y Cutervo, la muestra fue probabilística estratificada desproporcionada y el muestreo fue aleatorio simple. La operaciónalización tuvo un mismo factor y variable, se utilizaron técnicas de observación, bibliográficas y de entrevista; encuestas tanto en la escala de Lickert como de un modelo de preguntas cerradas. Los datos fueron procesados a través del programa Excel y también se tuvo en cuenta los debidos criterios éticos. La metodología es no experimental descriptiva. Los resultados de la aplicación de las técnicas de obtención de datos han sido plasmados al mismo orden en que se encuentra cada uno de los cuatro objetivos específicos. Así mismo en el capítulo V, se plantearon nuevos objetivos para el cumplimiento de la propuesta, logrando plantear mejoras dentro de la comunidad y en sus roles en cuanto a servicios turísticos, un mejor circuito turístico con un itinerario de viaje y estrategias de publicidad orientadas a las características de la demanda estudiada. Entre las principales conclusiones se puede decir que el desarrollo del TRC en la comunidad servirá como contribuyente de una economía más equilibrada, que proyecte igualdad de oportunidades. Los comuneros se muestran prestos al apoyo de esta propuesta, sin embargo, las mejoras planteadas y las nuevas propuestas tanto de itinerario como de estrategias de publicidad, son de suma importancia, ya que garantizará la llegada y cumplimiento de las expectativas de los turistas, quienes se ven motivados en realizar actividades turísticas del tipo vivencial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationLlaja, S. A. (2020). Propuesta para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Reserva Natural el Pilco, Cutervo (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU002598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2697
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectTurismo rurales_PE
dc.subjectDesarrollo comunitarioes_PE
dc.subjectEcoturismoes_PE
dc.subjectParques naturaleses_PE
dc.subjectCutervo (Cajamarca, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titlePropuesta para el desarrollo del turismo rural comunitario en la Reserva Natural el Pilco, Cutervoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni00794120
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7030-7345es_PE
renati.author.dni71133814
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorEsparza Huamanchumo, Rossees_PE
renati.jurorCruz Pupuche, Linda Maritaes_PE
renati.jurorSerruto Perea, Yesenia Aylénes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_PE
usat.lineaDesarrollo productivo y competitividades_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_LlajaMonsalveSolenka.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: