Las consecuencias de los incentivos laborales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

En este estudio se planteó como pregunta de investigación la siguiente: ¿Cuáles son las consecuencias de los incentivos laborales?, para lo cual se propuso como objetivo general conocer las consecuencias de los incentivos laborales en los colaboradores. Asimismo, en la parte metodológica se consideró la búsqueda de artículos y selección de los mismos, en un inicio se consideraron 30 artículos indagados de fuentes confiables de la base de datos de ScienceDirect, de Scielo, Tandfonline, Redalyc, Dialnet y de Google Scholar; obteniéndose luego 25 registros por lo que los restantes se excluyeron puesto que no cumplieron con los criterios de selección ni de validez ni confiabilidad. Como resultado en base a los artículos seleccionados se obtuvo que las consecuencias que traen los incentivos laborales son iguales en diferentes sectores, tales como el aumento de motivación, satisfacción laboral, productividad, desempeño, compañerismo entre los colaboradores, se afianza la identidad del trabajador, se aumenta el nivel de orgullo por la organización, mejora comportamiento de los empleados, se mejora la seguridad en el trabajo, se previene enfermedades laborales, se obtiene mayor eficiencia, mejora del servicio al cliente, a nivel individual se mejora las habilidades y capacidades que permiten reducir las ausencias laborales y posibilidad de irse de la empresa. Como conclusión se afirma que los incentivos no monetarios obtienen mejores resultados que los monetarios, aunque en la realidad se aplican más los últimos en los diferentes sectores .

Descripción

Palabras clave

Incentivos laborales, Retención de personal, Motivación en el trabajo

Citación

Aguilar, K. (2019). Las consecuencias de los incentivos laborales (Trabajo de investigación). Recuperada de URL