Propuesta de reglamento para la construcción de embarcaciones pesqueras menores de 8 a 12 metros de eslora en acero y aleaciones ligeras para el Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El Perú en su grande tradición de la pesca artesanal que contribuye a la economía de numerosas familias de nuestra costa peruana; actualmente posee una flota de embarcaciones de pesca desactualizadas. En su último censo según IMARPE registra 17 926 embarcaciones pesqueras las cuales son construidas en madera; y presentan condiciones de seguridad mínimas por la improvisación en su diseño y construcción teniendo problemas de estabilidad, inseguridad para los tripulantes, la falta de un ambiente adecuado para la conservación del pescado y por último generando una deforestación ambiental si estas se siguen fabricando de este material. También existe la ausencia de requisitos mínimos para la motorización y propulsión de estas embarcaciones. Todo esto se debe a la falta de un reglamento que establezcan las mínimas condiciones de navegación y seguridad necesaria. Hoy en día estas embarcaciones no han sido renovadas y eso hace que no haya un avance tecnológico en la pesca marítima. Esto conlleva a la posibilidad de proponer un reglamento para la construcción de embarcaciones pesqueras menores de 8 a 12 metros de eslora en acero y aleaciones ligeras para el Perú la cual permita generar un mejor diseño obteniendo una buena estabilidad, propulsión, navegabilidad, mejorar el ambiente para la conservación del pescado y seguridad para el tripulante. La finalidad de esta investigación es estudiar distintas normativas de los Reglamentos Internacionales para la construcción de embarcaciones como ABS, BUREAU VERITAS y RINA, luego estas serán comparadas para así poder detallar y explicar el procedimiento constructivo, con el único propósito de servir como guía de construcción de embarcaciones pesqueras para el Perú. También se fijó el estudio de algunas normas ISO y algunas recomendaciones de seguridad brindadas por la OMI para la complementación. Este reglamento propone ciertas relaciones de eslora, manga, puntal y calado para su estabilidad, también exige los planos de forma y de cómo vienen hechas las uniones de los elementos de las estructuras principales. Con esta normativa se desea además capacitar al tripulante y lograr un avance para nuestro país mejorando una flota pesquera más actualizada generando una mayor seguridad y buena producción en la pesca.

Descripción

Palabras clave

Barcos, Pesca, Aceros especiales

Citación

R. A. Gonzales, “Propuesta de reglamento para la construcción de embarcaciones pesqueras menores de 8 a 12 metros de eslora en acero y aleaciones ligeras para el Perú,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en: