Propuesta de reglamento para la construcción de embarcaciones pesqueras menores de 8 a 12 metros de eslora en acero y aleaciones ligeras para el Perú
| dc.contributor.advisor | Urcia Larios, Manuel Arcenio | es_PE |
| dc.contributor.author | Gonzales Esquen, Renzo Anyenson | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Gonzales Esquen, Renzo Anyenson | |
| dc.date.accessioned | 2021-12-29T13:20:23Z | |
| dc.date.available | 2021-12-29T13:20:23Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.description.abstract | El Perú en su grande tradición de la pesca artesanal que contribuye a la economía de numerosas familias de nuestra costa peruana; actualmente posee una flota de embarcaciones de pesca desactualizadas. En su último censo según IMARPE registra 17 926 embarcaciones pesqueras las cuales son construidas en madera; y presentan condiciones de seguridad mínimas por la improvisación en su diseño y construcción teniendo problemas de estabilidad, inseguridad para los tripulantes, la falta de un ambiente adecuado para la conservación del pescado y por último generando una deforestación ambiental si estas se siguen fabricando de este material. También existe la ausencia de requisitos mínimos para la motorización y propulsión de estas embarcaciones. Todo esto se debe a la falta de un reglamento que establezcan las mínimas condiciones de navegación y seguridad necesaria. Hoy en día estas embarcaciones no han sido renovadas y eso hace que no haya un avance tecnológico en la pesca marítima. Esto conlleva a la posibilidad de proponer un reglamento para la construcción de embarcaciones pesqueras menores de 8 a 12 metros de eslora en acero y aleaciones ligeras para el Perú la cual permita generar un mejor diseño obteniendo una buena estabilidad, propulsión, navegabilidad, mejorar el ambiente para la conservación del pescado y seguridad para el tripulante. La finalidad de esta investigación es estudiar distintas normativas de los Reglamentos Internacionales para la construcción de embarcaciones como ABS, BUREAU VERITAS y RINA, luego estas serán comparadas para así poder detallar y explicar el procedimiento constructivo, con el único propósito de servir como guía de construcción de embarcaciones pesqueras para el Perú. También se fijó el estudio de algunas normas ISO y algunas recomendaciones de seguridad brindadas por la OMI para la complementación. Este reglamento propone ciertas relaciones de eslora, manga, puntal y calado para su estabilidad, también exige los planos de forma y de cómo vienen hechas las uniones de los elementos de las estructuras principales. Con esta normativa se desea además capacitar al tripulante y lograr un avance para nuestro país mejorando una flota pesquera más actualizada generando una mayor seguridad y buena producción en la pesca. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | R. A. Gonzales, “Propuesta de reglamento para la construcción de embarcaciones pesqueras menores de 8 a 12 metros de eslora en acero y aleaciones ligeras para el Perú,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en: | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU004011 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4181 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Barcos | es_PE |
| dc.subject | Pesca | es_PE |
| dc.subject | Aceros especiales | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
| dc.title | Propuesta de reglamento para la construcción de embarcaciones pesqueras menores de 8 a 12 metros de eslora en acero y aleaciones ligeras para el Perú | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| renati.advisor.dni | 06526602 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2330-1300 | es_PE |
| renati.author.dni | 48302866 | |
| renati.discipline | 714026 | es_PE |
| renati.juror | Morante Querevalú, Alexander | es_PE |
| renati.juror | Jiménez Zuloeta, Wilson Alejandro | es_PE |
| renati.juror | Urcia Larios, Manuel Arcenio | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Naval | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingeniería | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Naval | es_PE |
| usat.linea | Desarrollo e innovación tecnológica | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TL_GonzalesEsquenRenzo.pdf
- Tamaño:
- 2.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.67 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
