Aplicación de sistemas pasivos en el diseño arquitectónico de una infraestructura deportiva en Ferreñafe
Cargando...
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
En el Perú muchos departamentos presentan un alto déficit en infraestructura deportiva y Lambayeque ocupa el cuarto puesto en el ranking del índice de Necesidades deportivas; siendo Ferreñafe una de las provincias con más carencia de este tipo de equipamientos que además no cuenta con el confort térmico adecuado al lugar. Es por eso que la presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta arquitectónica con aplicación de sistemas pasivos para mejorar la infraestructura deportiva en Ferreñafe. La metodología de la investigación es de nivel descriptivo, de diseño no experimental
transversal con enfoque mixto; y se desarrolla en tres etapas, las dos primeras enfocadas a la infraestructura deportiva y la última a la aplicación de sistemas pasivos. Los resultados del estudio nos dieron a conocer el déficit de infraestructura deportiva que existe en Ferreñafe; el tipo de equipamiento que debe proponerse según la ciudad y cuáles son las estrategias bioclimáticas óptimas para conseguir confort térmico. Como conclusión se obtuvo la importancia que tiene el deporte en la vida de las personas para un desarrollo físico y mental; así mismo se reconoció a los polideportivos como la
tipología apta para Ferreñafe y por último se concluyó que las principales estrategias de diseño bioclimático son las Estrategias de Refrigeración por poseer un clima cálido la mayor parte del año.
Descripción
Palabras clave
Arquitectura, Deportes, Instalaciones deportivas, Ferreñafe (Lambayeque, Perú)
Citación
Castillo, C. I. (2022). Aplicación de sistemas pasivos en el diseño arquitectónico de una infraestructura deportiva en Ferreñafe (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
