Aplicación de sistemas pasivos en el diseño arquitectónico de una infraestructura deportiva en Ferreñafe

dc.contributor.advisorBalcazar Lluncor, Maria Del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorCastillo Velasquez, Carolina Isabel Del Socorro
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCastillo Velasquez, Carolina Isabel Del Socorro
dc.date.accessioned2022-06-08T16:04:32Z
dc.date.available2022-06-08T16:04:32Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn el Perú muchos departamentos presentan un alto déficit en infraestructura deportiva y Lambayeque ocupa el cuarto puesto en el ranking del índice de Necesidades deportivas; siendo Ferreñafe una de las provincias con más carencia de este tipo de equipamientos que además no cuenta con el confort térmico adecuado al lugar. Es por eso que la presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta arquitectónica con aplicación de sistemas pasivos para mejorar la infraestructura deportiva en Ferreñafe. La metodología de la investigación es de nivel descriptivo, de diseño no experimental transversal con enfoque mixto; y se desarrolla en tres etapas, las dos primeras enfocadas a la infraestructura deportiva y la última a la aplicación de sistemas pasivos. Los resultados del estudio nos dieron a conocer el déficit de infraestructura deportiva que existe en Ferreñafe; el tipo de equipamiento que debe proponerse según la ciudad y cuáles son las estrategias bioclimáticas óptimas para conseguir confort térmico. Como conclusión se obtuvo la importancia que tiene el deporte en la vida de las personas para un desarrollo físico y mental; así mismo se reconoció a los polideportivos como la tipología apta para Ferreñafe y por último se concluyó que las principales estrategias de diseño bioclimático son las Estrategias de Refrigeración por poseer un clima cálido la mayor parte del año.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCastillo, C. I. (2022). Aplicación de sistemas pasivos en el diseño arquitectónico de una infraestructura deportiva en Ferreñafe (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU004501
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4728
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectDeporteses_PE
dc.subjectInstalaciones deportivases_PE
dc.subjectFerreñafe (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02es_PE
dc.titleAplicación de sistemas pasivos en el diseño arquitectónico de una infraestructura deportiva en Ferreñafees_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16448295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0867-2832es_PE
renati.author.dni73738812
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorArriaga Saavedra, Jose Carloses_PE
renati.jurorMontenegro Gomez, Maria Teresaes_PE
renati.jurorBalcazar Lluncor, Maria Del Rosarioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_CastilloVelasquezCarolina.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: