Frecuencia de neonatos con fisura del paladar y labio leporino en dos hospitales Minsa de la región Lambayeque durante el periodo 2012-2014

dc.contributor.advisorPeralta Mendoza, Óscar Orlandoes_PE
dc.contributor.authorPeriche Fiestas, Cecilia Lucía Victoria
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorPeriche Fiestas, Cecilia Lucía Victoria
dc.date.accessioned2016-11-17T17:27:12Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T17:27:12Zes_PE
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de neonatos con fisura de paladar y labio leporino en dos hospitales MINSA de la región Lambayeque durante el periodo 2012-2014. Este estudio fue de tipo descriptivo, observacional, con un diseño retrospectivo. La muestra fue representada por 272 historias clínicas de neonatos que cumplieron con los criterios de selección, se diseñó una ficha de recolección de datos, la cual estuvo dividida en tres partes según las variables estudiadas. Se encontró que la mayor frecuencia de la malformación fue la fisura del paladar y labio leporino con 4 casos (1,5%) y labio leporino con 1 caso (0,4%) haciendo un total de 5 casos con malformación (1,9%) de la población total. Se concluyó que se ve pertinente levantar estadísticas periódicas de los diferentes casos de malformaciones de los neonatos que nacen diariamente en los distintos hospitales; lo que permitiría disponer de una información actualizada de estas patologías contribuyendo, así favorablemente en su prevención y tratamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationPeriche C. Frecuencia de neonatos con fisura del paladar y labio leporino en dos hospitales Minsa de la región Lambayeque durante el periodo 2012-2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016es_PE
dc.identifier.otherRTU000525
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/327
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFisura del paladares_PE
dc.subjectLabio leporinoes_PE
dc.subjectRecién nacidoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.titleFrecuencia de neonatos con fisura del paladar y labio leporino en dos hospitales Minsa de la región Lambayeque durante el periodo 2012-2014es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni10334479
renati.author.dni72086608
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_Periche_Fiestas_Cecilia.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format