Eficiencia en el programa nacional para la prevención y erradicación de la violencia - Aurora para el periodo 2017- 2019

dc.contributor.advisorGamarra Uceda, Milagros Carmenes_PE
dc.contributor.authorAvila Huaman, Karoli Yadira
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAvila Huaman, Karoli Yadira
dc.date.accessioned2023-02-23T12:46:14Z
dc.date.available2023-02-23T12:46:14Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa violencia familiar y sexual contra las poblaciones vulnerables (mujeres, infantes y adolescentes) es uno de los problemas más grandes de nuestra sociedad. En nuestro país encontramos, un constante incremento de cifras en torno a las víctimas. Según el MIMP alrededor de 5000 casos más han sido registrados comparando los periodos 2018-2019. Para responder a esta problemática el Estado Peruano implementó desde el 2001 el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual denominado AURORA, cuyo objetivo es diseñar, promover y ejecutar planes y proyectos frente a este problema social, junto a la protección y recuperación de las personas afectadas, sin embargo, a pesar de los esfuerzos no se ha venido evidenciando una mejora de este tema. Es por esto que el objetivo principal de esta investigación es evaluar la eficiencia del Programa Nacional AURORA a través de sus determinantes y definir cuáles son estos determinantes de mayor incidencia que prueben la eficiencia del mismo. El indicador que ayude a responder este objetivo es el índice de Malmquist, el cual es una variación de la metodología Análisis Envolvente de Datos (DEA), la cual mediante el uso de variables internas de funcionamiento (como el presupuesto ejecutado, la cantidad de personal laborante y la cantidad de centros de atención a nivel nacional) y variables externas de atención (como las actividades de prevención, la totalidad de atenciones por programa y el seguimiento por medio de atenciones personalizadas) arrojarán un valor que indique si el programa está logrando lo esperado. Esto permitirá identificar y proponer acciones de mejora en la atención para el programa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationApellido, K. A. (2022). Eficiencia en el programa nacional para la prevención y erradicación de la violencia - Aurora para el periodo 2017- 2019 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU005461
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5738
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectViolencia en la familiaes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.titleEficiencia en el programa nacional para la prevención y erradicación de la violencia - Aurora para el periodo 2017- 2019es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16675677
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0533-8559es_PE
renati.author.dni71309069
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorDiaz Plaza, Joel Vladimires_PE
renati.jurorRojas Gonzales, Nelly Ceciliaes_PE
renati.jurorGamarra Uceda, Milagros Carmenes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
usat.lineaDemocracia, gobernabilidad y gestión públicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
9.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
29.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AvilaHuamanKaroli.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: