Plan de desarrollo turístico sostenible para la reactivación e integración natural y social de la comunidad Santa Catalina, Reserva Ecológica Chaparrí – Chongoyape

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La investigación se enfoca en el estudio del territorio, planificación del espacio natural y arquitecturas relacionadas con el turismo, en el que convergen aspectos sociales, económicos, ambientales y de infraestructuras sostenibles con gran dinamismo, frente a los impactos negativos generados en el paisaje. Por tal motivo, la investigación inicia a partir del estudio de la situación turística, espacio natural y la ciudad, enfocado en el caso de la comunidad campesina Santa Catalina del distrito de Chongoyape, Perú; con el objetivo de reactivar e integrar natural y socialmente a la comunidad mediante la planificación adecuada del espacio turístico natural. La metodología aplicada se enfoca en el estudio de planes de desarrollo turístico sostenible con o sin infraestructuras turísticas y recreativas de ciudades modernas, seguido de la situación del sistema turístico de Santa Catalina para su posterior comprensión, evaluando sus potencialidades y deficiencias que delimitaran las estrategias y lineamientos en la propuesta final de la investigación. La planificación conformada por un conjunto de circuitos turísticos, infraestructuras sostenibles y la propuesta de un centro ecoturístico como equipamiento recreativo – cultural y espacio para el aprendizaje y sociabilización de pobladores y turistas en la zona, permitirá alcanzar el fin principal de esta investigación.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo sostenible, Integración social, Turismo, Chongoyape, Lam. (Perú : Distrito)

Citación

Torres Samamé, Paola Estefanie. 2018. “Plan de desarrollo turístico sostenible para la reactivación e integración natural y social de la comunidad Santa Catalina, Reserva Ecológica Chaparrí – Chongoyape”. Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.