Diseño de un modelo de costeo estratégico para mejorar la gestión financiera de una universidad privada de chiclayo en 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

OBJETIVOS: General: Establecer el impacto que existe entre el modelo de costeo estratégico empleado y la mejora de la gestión financiera de una Universidad privada de la región Norte del Perú. Y como objetivos específicos: Conocer los modelos de costeo y su aplicación en las empresas; analizar la gestión financiera de una Universidad privada de la región Norte del Perú identificando las actividades críticas que optimicen el Modelo de costeo estratégico; evaluar el estilo de dirección en la universidad y diseñar un Modelo de Costeo estratégico que ayude a mejorar la gestión Financiera. MÉTODO: investigación cuantitativa, descriptiva no experimental. La población y muestra la conformo 55 directivos a quienes se aplicó un cuestionario con criterios de validez y confiabilidad. Los datos obtenidos se procesaron con la herramienta tecnológica de Microsoft Excel 2013 y SPSS, también se utilizó la observación y la técnica documental. En la investigación se consideraron principios éticos y de rigor científico. CONCLUSIÓN: la universidad en estudio tiene fortalezas, un Plan estratégico institucional que la guía y un sistema de gestión moderno, pero también se identificaron actividades críticas entre ellas reglamentos que regulen la gestión financiera y que estén totalmente alineados con el sistema de gestión, así como establecer un modelo de costeo estratégico que permita integrar toda la información desde lo reglamentado, lo planificado y lo ejecutado.

Descripción

Palabras clave

Contabilidad de costes, Costes basados en actividades, Dirección financiera, Universidades privadas, Chiclayo (Lambayeque, Perú)

Citación

Diaz, A. T. & Monja, C. A. (2020). Diseño de un modelo de costeo estratégico para mejorar la gestión financiera de una universidad privada de chiclayo en 2016 (tesis de maestría). Recuperada de URL