Percepción del profesional de enfermería sobre los efectos del cambio climático en salud infantil, red de salud Lambayeque 2020

dc.contributor.advisorDiaz Vasquez, Maribel Albertinaes_PE
dc.contributor.authorOliden Chavez, Estefani Del Pilar
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorOliden Chavez, Estefani Del Pilar
dc.date.accessioned2021-06-24T17:35:36Z
dc.date.available2023-06-24T02:30:46Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl cambio climático cada vez afecta más a la salud humana, siendo los niños un grupo vulnerable porque presentan un crecimiento y desarrollo inmaduro. Ante esta realidad se consideró necesario conocer la percepción del profesional de enfermería ante esta amenaza ambiental; la metodología del estudio fue cualitativa con abordaje exploratorio descriptivo teniendo como objetivo describir, analizar y comprender la percepción del profesional de enfermería sobre los efectos del cambio climático en salud infantil, Red de Salud Lambayeque 2020. Los sujetos fueron 9 profesionales de enfermería que laboran en centros de salud del primer nivel de atención; la muestra se obtuvo por criterios de saturación y redundancia; y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó como instrumento una guía de entrevista semiestructurada y se cumplió con los criterios de rigor ético y científico. Como resultados se obtuvo 4 categorías: Percepción sobre significado y causas del cambio climático que afecta la salud infantil, manifestando enfermedades en los niños por el cambio climático, reflejando el actuar preventivo-promocional ante el cambio climático y necesidad de aprender sobre el cambio climático y sus efectos en la salud infantil. Concluyendo que siendo el cambio climático un tema emergente en la salud de los niños es necesario abordarlo con profundidad dado que sus efectos incluyen a diversas enfermedades que el profesional de enfermería aun no relaciona con este, debido al escaso conocimiento respecto al tema, por lo cual su intervención es todavía incipiente, tanto en la mitigación como en la adaptación al cambio climático.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationOliden E. Percepción del profesional de enfermería sobre los efectos del cambio climático en salud infantil, red de salud Lambayeque 2020 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU003285
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3428
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEnfermeroses_PE
dc.subjectCambios climáticoses_PE
dc.subjectSalud del niñoes_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titlePercepción del profesional de enfermería sobre los efectos del cambio climático en salud infantil, red de salud Lambayeque 2020es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni40843600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7950-8805es_PE
renati.author.dni74374555
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorDiaz Manchay, Rosa Jeunaes_PE
renati.jurorNureña Montenegro, Julia Maríaes_PE
renati.jurorDiaz Vasquez, Maribel Albertinaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_OlidenChavezEstefani.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: