Análisis de la eficiencia de los centros educativos de la región Lambayeque en el nivel primario

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar la eficiencia de los centros educativos de la región Lambayeque en el nivel primario para el año 2014, siguiendo el método de frontera estocástica de producción. Utilizando la base de datos de la estadística calidad educativa (ESCALE) y el resultado promedio de las evaluaciones censales de estudiantes en comprensión lectora y matemáticas obtenidas de la oficina de medición de la calidad de los aprendizajes (UMC), obteniéndose una medida de eficiencia para una muestra de 693 colegios públicos y privados; asimismo se pretende analizar cómo los factores relacionados a ubicación, gestión, modalidad del colegio y condición socioeconómica del distrito donde se ubica el colegio, explican la eficiencia y por último determinar las diferencias en la eficiencia de las escuelas públicas y privadas y por distrito. Entre los principales resultados, se encuentra que los colegios particulares son más eficientes que los públicos; la gestión, la modalidad de gestión, la condición socioeconómica del distrito donde se ubica el colegio son estadísticamente significativas y explican la eficiencia de los colegios de la región.

Descripción

Palabras clave

Educación, Eficacia en la enseñanza, Centros docentes, Educación Primaria, Lambayeque (Perú : Departamento)

Citación

Dávila, E. V. y Namuche, K. L. (2016). Análisis de la eficiencia de los centros educativos de la región Lambayeque en el nivel primario. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de