Estudio de tipologías de bodegas vitivinícolas y su caracterización con el paisaje evolutivo para la propuesta arquitectónica de un recinto del vino en Mochumí

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La producción del vino en la región Lambayeque tiene deficiente infraestructura habiéndose identificado ambientes autoconstruidos sin asesoría técnica. La presente investigación tiene como objetivo analizar las bodegas vitivinícolas de la región sur del país y a partir de su caracterización con el paisaje evolutivo y el proceso de elaboración de acuerdo a actividades de producción, determinar las características espaciales y formales para la propuesta arquitectónica de un recinto del vino en el distrito de Mochumí, provincia de Lambayeque. Se utilizó como instrumentos de recolección de datos: ficha de observación del paisaje evolutivo, mapeo de zonas de productivas, registro fotográfico de las tipologías de bodegas vitivinícolas, elaboración planimétrica variada que en conjunto se interpretaron para identificar zonas de productividad de parcelas con materia prima directa, los cuales servirán para entender el proceso secuencial desde su producción hasta su comercialización, finalmente modelar y construir un recinto del vino ligado a una experiencia de paisaje. En conclusión, se propone un sistema arquitectónico basado en pieza única a fin de armonizar con el entorno natural, esperando que dicho recinto se convierta en una sede que influya en las visitas turísticas de la región dando oportunidad a los productores artesanales locales de fortalecer su identidad, mostrando las virtudes del vino peruano.

Descripción

Palabras clave

Bodegas, Arquitectura, Industria vitivinícola, Mochumí

Citación

Reyes Tantachuco, Ana Claudia Araceli. 2019. “Estudio de tipologías de bodegas vitivinícolas y su caracterización con el paisaje evolutivo para la propuesta arquitectónica de un recinto del vino en Mochumí”. Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.