Análisis del riesgo de inundación usando información geográfica y un modelo hidráulico aplicado al río Huancabamba a su paso por el distrito de Pucará

dc.contributor.advisorVillanueva Maguiña, Ronald Estebanes_PE
dc.contributor.authorDiaz Fernandez, Anghela Michel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorDiaz Fernandez, Anghela Michel
dc.date.accessioned2023-08-15T16:08:18Z
dc.date.available2023-08-15T16:08:18Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas inundaciones son un riesgo permanente a lo largo del tiempo y es allí donde radica la necesidad de estudiarlo, sabiendo que pueden generarse a partir de variaciones climáticas y es muy notorio que influyen los eventos naturales. El objetivo es analizar el riesgo de inundación a partir de información geográfica y un modelo hidráulico aplicado en el río Huancabamba logrando tener posibles prevenciones. Se analizo un tramo de 50000 m del río Huancabamba por ser una zona con mayor probabilidad de inundación. Su metodología es aplicativa y descriptiva, con un análisis de los máximos caudales extremos y un modelo hidráulico con distintos periodos de retorno de 10, 20, 30, 50 y 100 años. Se concluye que la zona estudiada tiene un riesgo de inundación alto con la velocidad máxima de 6.87 m/s, caudal máximo de 1860.20 m3/s y con tirante máximo de 12.56 m, sugiriendo plantear obras de defensas ribereñas tanto en la zona Urbana y Agrícola.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationA. M. Diaz, “Análisis del riesgo de inundación usando información geográfica y un modelo hidráulico aplicado al río Huancabamba a su paso por el distrito de Pucará,” Bachiller, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2023. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU006003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6288
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectInundacioneses_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectHuancabamba (Piura, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.titleAnálisis del riesgo de inundación usando información geográfica y un modelo hidráulico aplicado al río Huancabamba a su paso por el distrito de Pucaráes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni41114176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3707-5503es_PE
renati.author.dni75543835
renati.discipline732026es_PE
renati.jurorVillanueva Maguiña, Ronald Estebanes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civil Ambientales_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIB_DiazFernandezAnghela.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
3.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: