Nivel de actividad física en docentes de educación básica regular de una institución educativa privada de Chiclayo, 2022
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de Actividad Física en docentes de Educación Básica Regular de una Institución Educativa Privada de Chiclayo, 2022. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, y transversal; con una muestra censal conformada por 60 docentes, ejecutado con la aplicación del Cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ), cuyo Alpha de Cronbach fue 0.765. Se utilizó la estadística descriptiva para el análisis de los datos, los que fueron presentados en tablas simples de frecuencias y proporciones. Se practicaron los principios éticos formulados por Belmont. El nivel de AF demostró predominio en el moderado y bajo, en cantidades equivalentes (50%). Sobre la dimensión ocupacional, el tiempo destinado por los docentes fue “menos de 1 hora” tanto a la AF intensa (98%), como a la AF moderada (82%). La dimensión desplazamiento, demostró que 80% de docentes solo la realizaba en menos de 1 hora. La dimensión tiempo libre, verificó que la AF intensa y moderada tuvieron porcentajes de 65% y 63% respectivamente, y el tiempo de dedicación fue menor de 1 hora. Y en cuanto al comportamiento sedentario, la comunidad docente indicó pasar sentado o acostado de “4 – 6 horas” (63%). Por tanto, la AF realizada por los docentes en sus diferentes dimensiones, demostraron cortos tiempos de dedicación, a diferencia del comportamiento sedentario que obtuvo tiempos elevados de práctica, hecho que los expone a grandes riesgos, como la aparición o descontrol de las enfermedades crónico-degenerativas.
Descripción
Palabras clave
Actividad motora, Infecciones por coronavirus, Conducta sedentaria
Citación
Chavesta M, Lopez E. Nivel de actividad física en docentes de Educación Básica Regular de una institución educativa privada de Chiclayo, 2022 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. Disponible en:
