Desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 5 años, según la percepción de padres de familia de una institución educativa de Chiclayo-2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Las habilidades sociales permiten a la persona desarrollarse y relacionase de manera efectiva dentro de la sociedad. La adquisición de las conductas socialmente habilidosas no es innata. Las personas, desde que nacemos, mantenemos contacto directo con quienes nos rodea. Este contacto social da su inicio en círculo familiar seguido, años más tarde, por el ambiente escolar, donde la persona comienza por sí mismo a poner en marcha aquellas habilidades sociales que ha interiorizado a lo largo de su vida. Por eso en esta investigación se tuvo como propósito describir el nivel de desarrollo de las habilidades sociales de los niños de 3 a 5 años según la percepción de los padres de familia de una I.E de Chiclayo, con el fin de identificar la problemática existente en este ámbito de la educación y poder sugerir algunas acciones educativas como alternativas de solución ante la problemática identificada. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo simple; porque solo pretendió describir el objeto de investigación. Entre los resultados de la investigación se concluyó que en cuanto al nivel de desarrollo de las habilidades sociales de los niños de 3, 4 y 5 años, según la percepción de los padres de familia, ningún niño ha logrado un nivel de desarrollo alto, por lo que hay necesidad de proponer y aplicar algunas estrategias educativas para contribuir al desarrollo de habilidades sociales básicas.

Descripción

Palabras clave

Socialización en niños, Habilidades sociales, Educación preescolar, Padres, Chiclayo

Citación

Fernandez, K. y Montoya, M. (2018). Desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 5 años, según la percepción de padres de familia de una institución educativa de Chiclayo-2018 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de