Desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 5 años, según la percepción de padres de familia de una institución educativa de Chiclayo-2018

dc.contributor.advisorCórdova Pissani, María Valentinaes_PE
dc.contributor.authorFernandez Rodriguez, Karina Elizabeth
dc.contributor.authorMontoya Fernandez, Milagros Andrea
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorMontoya Fernandez, Milagros Andrea
dc.creatorMontoya Fernandez, Milagros Andrea
dc.date.accessioned2019-11-13T17:33:46Zes_PE
dc.date.available2019-11-13T17:33:46Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLas habilidades sociales permiten a la persona desarrollarse y relacionase de manera efectiva dentro de la sociedad. La adquisición de las conductas socialmente habilidosas no es innata. Las personas, desde que nacemos, mantenemos contacto directo con quienes nos rodea. Este contacto social da su inicio en círculo familiar seguido, años más tarde, por el ambiente escolar, donde la persona comienza por sí mismo a poner en marcha aquellas habilidades sociales que ha interiorizado a lo largo de su vida. Por eso en esta investigación se tuvo como propósito describir el nivel de desarrollo de las habilidades sociales de los niños de 3 a 5 años según la percepción de los padres de familia de una I.E de Chiclayo, con el fin de identificar la problemática existente en este ámbito de la educación y poder sugerir algunas acciones educativas como alternativas de solución ante la problemática identificada. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo simple; porque solo pretendió describir el objeto de investigación. Entre los resultados de la investigación se concluyó que en cuanto al nivel de desarrollo de las habilidades sociales de los niños de 3, 4 y 5 años, según la percepción de los padres de familia, ningún niño ha logrado un nivel de desarrollo alto, por lo que hay necesidad de proponer y aplicar algunas estrategias educativas para contribuir al desarrollo de habilidades sociales básicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationFernandez, K. y Montoya, M. (2018). Desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 5 años, según la percepción de padres de familia de una institución educativa de Chiclayo-2018 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU002068
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2161
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSocialización en niñoses_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectEducación preescolares_PE
dc.subjectPadreses_PE
dc.subjectChiclayoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.titleDesarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 5 años, según la percepción de padres de familia de una institución educativa de Chiclayo-2018es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16583801
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6480-4671es_PE
renati.author.dni45824219
renati.author.dni72650501
renati.discipline111016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_FernadezRodriguezKarina_MontoyaFernandezMilagros.pdf
Tamaño:
830.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: