Estudio empírico del sesgo por género en el gasto familiar en educación básica en el Perú

dc.contributor.advisorCastro Vergara, Danieles_PE
dc.contributor.authorBarboza Chacón, Nathalie Lucila
dc.contributor.authorPérez Paredes, Rut María.
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorPérez Paredes, Rut María.
dc.creatorPérez Paredes, Rut María.
dc.date.accessioned2018-01-22T13:51:37Zes_PE
dc.date.available2018-01-22T13:51:37Zes_PE
dc.date.issued2017
dc.description.abstractTeniendo en cuenta la situación problemática social actual acerca de la discriminación por género a nivel mundial, este estudio examina la posible existencia de prejuicios de género a favor de los niños varones en el gasto en educación que destinan las familias en el Perú, con datos obtenidos del estudio Niños del Milenio 2009. Para alcanzar el objetivo general, se plantearon tres objetivos específicos, los cuales son: medir la diferencia en el gasto total para educación básica destinado a niños y niñas en el Perú, estimar la diferencia en la probabilidad de matrículas en educación básica para la población de niños en función del género en el Perú y analizar la probabilidad de matrícula en educación básica por tipo de escuela (pública o privada) para la población de niños en función del género en el Perú. Para la estimación del sesgo a nivel de hogar, se utilizó el modelo de Curva de Engel y modelos por submuestras, y a nivel individual el modelo de máxima verosimilitud Probit. Se obtuvo como resultado que, con la base de datos y las variables utilizadas, no existe diferenciación por género en cuanto a las decisiones familiares de gasto en educación básica en el Perú, matrícula escolar y matrícula por tipo de escuela. Es decir, no existe evidencia de un sesgo por género a favor de los hijos varones, ya que en los últimos años (desde el 2006 al 2015) las estadísticas nacionales muestran un avance significativo a favor de las niñas en cuanto a su educación, lo cual se relaciona con los resultados presentados en este estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationBarboza, N. L. y Pérez, R. M. (2017). Estudio empírico del sesgo por género en el gasto familiar en educación básica en el Perú (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU000854
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/895
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPresupuestos familiareses_PE
dc.subjectEnseñanza primariaes_PE
dc.subjectPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.titleEstudio empírico del sesgo por género en el gasto familiar en educación básica en el Perúes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni43654762
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8377-2249es_PE
renati.author.dni76265326
renati.discipline311016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_BarbozaChaconNathalieLucila_PerezParedesRutMaria.pdf
Tamaño:
826.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: