Actitudes hacia la investigación en los estudiantes de medicina de la región Lambayeque en el año 2021
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
Introducción: La investigación es considerada un elemento obligatorio y fundamental, representada con la elaboración de nuevas tecnologías y conocimientos, donde participan docentes, alumnos y graduados. La importancia de conocer las actitudes hacia la investigación está relacionada con la producción científica, sin embargo, en las universidades de la región norte ésta es aún escasa. Objetivo: Conocer las actitudes hacia la investigación en los estudiantes de medicina de la región Lambayeque en el año 2021. Método: El presente estudio fue descriptivo. Se aplicó un cuestionario sobre actitudes hacia la investigación en una muestra de 355 estudiantes de 4 facultades de medicina en la región de Lambayeque. Los resultados fueron representados en tablas y gráficos. Se realizó un análisis estadístico descriptivo, donde las variables fueron descritas como frecuencias y porcentajes. Se usó la prueba de chi cuadrado en la comparación de variables cualitativas. Resultados: La mayoría de los estudiantes fueron de sexo femenino (61.4%), de 5to año (27.9%), entre 18-20 años (43.1%). Los niveles de actitudes hacia la investigación encontrados fueron: El 55.8% una actitud neutra, 41.7% una actitud alta y el 2.5% una actitud baja. En la dimensión cognitiva, el mayor porcentaje correspondió a una actitud alta, mientras en las dimensiones afectiva y conductual, a una actitud neutra. No hubo diferencia significativa en las variables sociodemográficas con los niveles de actitud. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes de medicina de la región Lambayeque presentó una actitud neutra hacia la investigación.
Descripción
Palabras clave
Investigación, Estudiantes universitarios
Citación
Grados W. Actitudes hacia la investigación en los estudiantes de medicina de la región Lambayeque en el año 2021 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. Disponible en:
