Evaluación de la influencia del agregado reciclado en la resistencia a la compresión del concreto para ser usado en elementos no estructurales, Chiclayo-2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La presente investigación busca evaluar la influencia del agregado reciclado en la resistencia a la compresión del concreto f´c=175 kg/cm2 con reemplazos del 25%, 50%, 75% y 100% en la mezcla, para ser usado en elementos no estructurales. Por ello, se comenzó hallando las propiedades físicas de los agregados naturales y reciclados, encontrando en estos últimos un alto porcentaje de absorción de 6.02% y 7.81% para agregados fino y grueso, respectivamente. Luego, empleando cemento GU y MS, se realizaron cuatro diseños de mezcla (dos por cada tipo de cemento): dos empleando agregados naturales, a partir de los cuales se realizaron los 4 reemplazos; y los otros empleando solo agregados reciclados. Para el ensayo a compresión, fueron favorables los resultados empleando cemento GU con 0%AR y 25%AR con valores de 218.04 kg/cm2 y 196.68 kg/cm2 respectivamente. En tanto al cemento MS, cumplieron la resistencia especificada la muestra patrón y los cuatro porcentajes de reemplazo con valores de 247.08 kg/cm2, 239.99 kg/cm2, 221.91 kg/cm2, 198.21 kg/cm2 y 189.21 kg/cm2. Posteriormente se realizó un análisis económico, resultado que el concreto con 25%AR-GU es más económico en 2.13% que un concreto convencional; de la misma manera, el precio del concreto con los cuatro reemplazos usando cemento MS disminuye en 2.06%, 4.08%, 6.13% y 8.16%. A pesar de que no cumple la hipótesis porque la resistencia se ve afectada significativamente por los porcentajes de reemplazo, con los resultados obtenidos podemos concluir que este agregado es técnica, económica y ambientalmente viable.

Descripción

Palabras clave

Hormigón, Aditivos, Residuos de construcción y demolición

Citación

J. A. Ayacila, “Evaluación de la influencia del agregado reciclado en la resistencia a la compresión del concreto para ser usado en elementos no estructurales, Chiclayo-2020,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en: