Efecto del uso de alcohol polivinílico como agente de curado interno en el concreto

dc.contributor.advisorGamarra Uceda, Hector Augustoes_PE
dc.contributor.authorCastro Guinochio, Pedro Jesus
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCastro Guinochio, Pedro Jesus
dc.date.accessioned2022-06-24T20:35:57Z
dc.date.available2022-06-24T20:35:57Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl concreto es el principal material de construcción en el Perú, puesto que el 56% de todas las viviendas son edificadas con este material tan versátil. Uno de los factores que más influye en la calidad del concreto es el curado (es el segundo con 19% de repercusión después del diseño de mezcla), este proceso es de vital importancia pues está demostrado que si no se ejecuta de manera correcta reduce hasta en un 40% la resistencia del concreto, causando también innumerables fisuras y afectaciones en la durabilidad de este. La mala ejecución de los métodos de curado tradicionales son responsables en gran parte de la deficiencia en el concreto, pues se han visto anclados en el pasado a pesar de los grandes avances y descubrimientos tecnológicos, caracterizándose por el uso de grandes volúmenes de agua, materiales ineficientes acorde a la tarea y el uso exhaustivo de recurso humano que necesita de una supervisión para la ejecución correcta de dicha actividad, dejando en manos de la idiosincrasia del personal de obra el futuro de la estructura de concreto. El objetivo de esta investigación es determinar los efectos que se produce en el concreto al usar alcohol polivinílico como agente de autocurado, esto como alternativa de reemplazo a los ya antiguos y rabajosos métodos tradicionales para curar el concreto. La idea planteada contribuye al estado de conocimiento sobre materiales alternativos de construcción a nivel local y nacional (debido a que no se cuentan con estudios sobre el tema). Para el desarrollo de esta investigación se ha recurrido al análisis de contenido de fuentes confiables de naturaleza reciente (como tesis y artículos científicos del año 2010 en adelante) para tener una base teórica. Como resultado general del procesamiento de datos se determinó que el uso de alcohol polivinílico en las mezclas de concreto, contribuye a mejorar sus propiedades mecánicas, aumentar la durabilidad y garantizar una correcta humedad a lo largo de la vida del espécimen de concreto, en el ámbito económico, logra totalmente su cometido, pues ya no se usa energía humana para esta tarea, es decir es automática, por lo cual cualquier pago o gasto referente a la intervención humada queda desplazado por la implementación de este material; por lo tanto es un material óptimo para el desarrollo y tecnología en el concreto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationP. J. Castro, “Efecto del uso de alcohol polivinílico como agente de curado interno en el concreto,” Bachiller, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2020. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU004553
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4780
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHormigónes_PE
dc.subjectAditivoses_PE
dc.subjectPolímeroses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04es_PE
dc.titleEfecto del uso de alcohol polivinílico como agente de curado interno en el concretoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16678515
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3653-1394es_PE
renati.author.dni71497830
renati.discipline732026es_PE
renati.jurorGamarra Uceda, Hector Augustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civil Ambientales_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIB_CastroGuinochioPedro.pdf
Tamaño:
966.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: