Aspectos bioéticos en el uso de bancos de células madre de cordón umbilical

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Existen diferentes tipos de células madre en la sangre del cordón umbilical: células hematopoyéticas, células mesenquimales y células progenitoras del tejido endotelial. Pero hay un cuestionamiento particular el cual es objeto de discusión y consiste en qué tipo de banco de células madre debe ser promovido; los bancos públicos o los bancos privados. La discusión es necesaria debido a que se presentan posiciones que sostienen criterios que se oponen uno a otro. La primera controversia bioética gira alrededor del cuestionamiento si es apropiado o no promover la creación de bancos para la conservación de sangre de cordón umbilical autóloga. En este sentido es necesario considerar antes que nada, qué probabilidades hay que las unidades de un cordón umbilical pueda ser usada en el futuro para el niño que donó dicha sangre. Para el análisis de la documentación se usaron fuentes primarias y secundarias. En el desarrollo de la investigación, se consideraron los principios éticos y de rigor científico y como una de las consideraciones finales, el fomento a través de medios y de organismos estatales, de una verdadera cultura de difusión de la necesidad de contribuir a la formación de bancos nacionales de sangre de cordón umbilical, tanto por parte de las autoridades, como para estimular la participación masiva de las parturientas.

Descripción

Palabras clave

Bioética, Cordón umbilical, Células madre, Ética médica

Citación

Tejada E. Aspectos bioéticos en el uso de bancos de células madre de cordón umbilical [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.