Aspectos bioéticos en el uso de bancos de células madre de cordón umbilical

dc.contributor.advisorYacarini Martínez, Antero Enriquees_PE
dc.contributor.authorTejada Zevallos, Edgar Humberto
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorTejada Zevallos, Edgar Humberto
dc.date.accessioned2016-11-17T21:21:46Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T21:21:46Zes_PE
dc.date.issued2013
dc.description.abstractExisten diferentes tipos de células madre en la sangre del cordón umbilical: células hematopoyéticas, células mesenquimales y células progenitoras del tejido endotelial. Pero hay un cuestionamiento particular el cual es objeto de discusión y consiste en qué tipo de banco de células madre debe ser promovido; los bancos públicos o los bancos privados. La discusión es necesaria debido a que se presentan posiciones que sostienen criterios que se oponen uno a otro. La primera controversia bioética gira alrededor del cuestionamiento si es apropiado o no promover la creación de bancos para la conservación de sangre de cordón umbilical autóloga. En este sentido es necesario considerar antes que nada, qué probabilidades hay que las unidades de un cordón umbilical pueda ser usada en el futuro para el niño que donó dicha sangre. Para el análisis de la documentación se usaron fuentes primarias y secundarias. En el desarrollo de la investigación, se consideraron los principios éticos y de rigor científico y como una de las consideraciones finales, el fomento a través de medios y de organismos estatales, de una verdadera cultura de difusión de la necesidad de contribuir a la formación de bancos nacionales de sangre de cordón umbilical, tanto por parte de las autoridades, como para estimular la participación masiva de las parturientas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationTejada E. Aspectos bioéticos en el uso de bancos de células madre de cordón umbilical [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.es_PE
dc.identifier.otherRTU000105
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/558
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectBioéticaes_PE
dc.subjectCordón umbilicales_PE
dc.subjectCélulas madrees_PE
dc.subjectÉtica médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00es_PE
dc.titleAspectos bioéticos en el uso de bancos de células madre de cordón umbilicales_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni17620568
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4716-4371es_PE
renati.author.dni08184795
renati.discipline919057es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineBioética y Biojurídicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Bioética y Biojurídicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_Tejada_Zevallos_Edgar_Humberto.pdf
Tamaño:
635.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format