Propuesta de un sistema de gestión y manejo de residuos sólidos para mitigar los impactos ambientales en el distrito El Milagro, departamento de Amazonas

dc.contributor.advisorPeche Cieza, Dianaes_PE
dc.contributor.authorMonteza Quispe, Ivan Aaron
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorMonteza Quispe, Ivan Aaron
dc.date.accessioned2018-07-13T13:30:38Zes_PE
dc.date.available2018-07-13T13:30:38Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en la propuesta de un sistema de gestión y manejo de residuos sólidos que permita mitigar los impactos ambientales del distrito El Milagro, pues el principal problema ambiental es la inadecuada disposición final de los residuos sólidos, lo que genera impactos negativos que afectan la calidad del agua, aire, suelo y la salud de la población. El diagnóstico de la situación actual del distrito El Milagro determinó que las principales fuentes de generación de residuos sólidos son los de tipo domiciliario con 3,95 t/día, no domiciliario con 0,163 t/día dando un total de 4,11 t/día. Asimismo, la municipalidad no cuenta con programas de segregación en la fuente y recolección selectiva de los residuos sólidos, el almacenamiento es deficiente, no se realiza el servicio de barrido de calles o espacios públicos y las frecuencias de recolección no son las más adecuadas. Mediante la utilización de hojas de campos, matriz de Leopold, matriz de calificación y valorización, se identificó impactos ambientales que en su gran mayoría están afectando la calidad del agua debido a la eliminación de los residuos a orillas del rio Utcubamba. Por otra parte, se elaboró un sistema de gestión y manejo de residuos sólidos considerando la ley general de residuos sólidos Nº 27314 para mejorar las etapas de segregación, almacenamiento, recolección y transporte, tratamiento de residuos sólidos y disposición final; incluye programas de control y monitoreo, programas de capacitación que permita mejorar la calidad de vida de las personas y del ambiente. Por último, el análisis económico-ambiental para la implementación de la propuesta develó que se debe realizar una inversión inicial de 602 291,40 nuevos soles, recuperando en el año 3 la inversión inicial con utilidades netas por 208 439,40 nuevos soles; asimismo el análisis ambiental indicó que se mitigaría un 35,22% los impactos ambientales al implementar dicha propuesta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMonteza Quispe, Ivan Aaron. 2018. "Propuesta de un sistema de gestión y manejo de residuos sólidos para mitigar los impactos ambientales en el distrito El Milagro, departamento de Amazonas". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.es_PE
dc.identifier.otherRTU001181
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1249
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectGestión de residuoses_PE
dc.subjectResiduoses_PE
dc.subjectEvaluación de impacto ambientales_PE
dc.subjectAmazonas (Perú : Departamento)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de un sistema de gestión y manejo de residuos sólidos para mitigar los impactos ambientales en el distrito El Milagro, departamento de Amazonases_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16791819
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1787-9758es_PE
renati.author.dni70869914
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_MontezaQuispeIvanAaron.pdf.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: